Deportes

Papá de Álvaro Saborío revela un secreto del jugador

Orgulloso tata afirma que ve al delantero como con diez o quince años menos

EscucharEscuchar
La sonrisa del Sabo tiene muchos motivos según nos explicó su papá .foto Alonso Tenorio (alonso tenorio)

La sonrisa de Álvaro Saborío se ha convertido en la sonrisa del liguismo, el atacante ha aparecido en momentos determinantes y su habitual seriedad de otros tiempos fue sustituida por mucha alegría.

Los hechos demuestran que los aficionados manudos están muy contentos con Sabo, lo han abrazado como uno de los suyos y ven en él una pieza clave para ganar la anhelada 30.

Otro que ha sido testigo de la felicidad del atacante es don Álvaro Grant McDonald, papá del delantero 38 años, quien orgulloso y en medio de risas, afirma que su hijo está como el vino.

Sentirse valorado, respetado y querido son para el tata del goleador la clave del momento tan dulce que vive su hijo, don Álvaro, incluso afirma sentirse un poco sorprendido al decir que lo ve como si tuviera 10 o 15 años menos.

"El cuido que ha tenido él durante su vida ahora es cuando se refleja, eso ha sido importante y que está disfrutando, tal vez en otro club que estuvo no supieron aprovechar eso que le está dando la Liga.

“Cuando uno se siente alegre, lo estiman y le dan el valor necesario en un lugar, por ende vienen los resultados positivos, él se siente muy contento”, nos dijo de primera entrada don Álvaro.

En su tata, Sabo tiene a uno de sus principales consejeros, aún hoy en día, el exjugador del Herediano y técnico de diversos equipos le habla tanto de técnica o cómo debe perfilarse ante el balón, así como de decisiones de la vida misma.

"Yo siempre me imaginé a Álvaro en lo más alto, pero hay veces no todo lo que usted piensa o imagina sale como uno quiere, pero que se diera esto de la Liga me dejó muy alegre

“A mí me ilusiona mucho ver que él lo esté disfrutando tanto, lo han agarrado los muchachos jóvenes, por lo que leo, para aprovecharlo bastante y él toma también un poquito de esa juventud”, comentó.

Don Álvaro fue uno de los primeros que Sabo consultó cuando le llegó la opción de irse a la Liga, el equipo que Grant McDonald hizo campeón como entrenador en 1984.

“Comentamos ciertos aspectos en lo personal, le dije que tenía que tener cuidado porque para nadie es un secreto que tiene varias operaciones en las piernas, pero todo ha sido muy positivo, lo que le agradezco mucho a Dios, lo veo rindiendo como si tuviera 10 o 15 años menos.

“Yo en Alajuela pasé un año y siete meses excelentes, quizás si me hubiera dejado solo el campeonato y no la eliminatoria mundialista (fue técnico de la Liga y la Sele al mismo tiempo en 1985) no sé cuantos años hubiera durado ahí, fue una etapa bonita, la verdad", agregó.

Sigue la cuerda

Álvaro Grant McDonald, el padre de Saborío está disfrutando muchísimo el dulce momento que vive su hijo. Foto: Archivo

El contrato de Sabo con los manudos acaba en diciembre; sin embargo las ganas y buen estado físico en el que se encuentra muestran que la gasolina todavía le da para que se quede un tiempito más.

Don Álvaro nos contó que su hijo ya está valorando esa opción y lo respaldará si eso es lo que quiere.

"Al principio se habló que eran solo por seis meses, pero ahora parece que lo quieren alargar y se oyen rumores para que siga, pero esto es igual que en otras partes, con base en rendimientos y resultados, si la cosa va saliendo bien se va a alargar y que sea hasta que Dios quiera.

“A mí gustaría ver hasta donde aguante y que disfrute, si Álvaro se retirará en Alajuelense no se lo podría decir, ojalá todo le salga bien, eso es algo que él verá”, comentó.

El atacante tiene un promedio de un gol cada 72 minutos, sin ser titular indiscutible. En la última semana convirtió en el clásico y marcó doblete en Liga de Concacaf.

Ver a su hijo campeón en diciembre también es algo que le ilusiona muchísimo, revisar en la historia a padres e hijos que han sido campeones con los mismos colores, son casos raros en el fútbol nacional.

En eso don Álvaro está igual que todos los manudos, deseando que llegue la 30.

Sergio Alvarado

Sergio Alvarado

Periodista de La Teja, especializado en deportes. Graduado de la Universidad Internacional de las Américas.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.