Deportes

Paté Centeno quiere comprar equipo porteño

El extécnico de Saprissa hizo una oferta que será analizada este miércoles por el club

EscucharEscuchar

Wálter “Paté” Centeno quiere comprar un equipo de Puntarenas y este lunes hizo una oferta.

Hoy analizarían la oferta que Paté Centeno hizo por la franquicia. Fotos: Mayela López (Mayela Lopez; Mayela López)

Se trata del Puntarenas San Luis FC, un tercer equipo porteño, diferente al Puntarenas FC y al Marineros, ambos en segunda división. Este equipo tiene sus orígenes en Chacarita y Barranca y participa en la primera de Linafa, o sea, en tercera división.

Doña Flory Pérez, presidenta de la junta directiva de Puntarenas San Luis FC, le dijo a La Teja, este martes, que Centeno se reunió con un representante del equipo y que este miércoles conocerán a profundidad y analizarán los detalles.

Recordemos que doña Alejandra Ordoñez, dueña de Puntarenas FC le hizo una oferta a Paté para que dirija al equipo luego de la salida de Hugo Viegas. Centeno rechazó el ofrecimiento.

“Lo que puedo decir es que don Wálter se reunió con uno de los miembros de la junta directiva y que lo va a llevar mañana (miércoles) para ver el tema”, dijo doña Flory.

La presidenta nos contó detalles de lo que es el Puntarenas San Luis.

Puntarenas San Luis jugó la final de Linafa en el 2019 ante Barrio México. Foto: Andrés Garita

“Es un proyecto que nació hace cinco años con el objetivo de prevención y rescate de jóvenes en riesgo social. El tema central nuestro es trabajar con las barriadas del cantón central”, explicó doña Flory.

“Hemos logrado cambios en la juventud y nos enorgullece, es duro, difícil, pero vamos saliendo adelante. Hemos ubicado algunos muchachos en las ligas menores de Alajuelense”, mencionó.

El equipo cuenta con escuela de deportes, además u-9, u-11, u-13, u-17, u-20 y una primera división que luchará por llegar a la Liga de Ascenso. Es decir, Paté iniciará desde abajo.

“Al tener la base en esos lugares le llaman el equipo del pueblo. El gran problema de Puntarenas es que traen muchas figuras que no son de Puntarenas y se forman clubes sin identidad. En cambio, nosotros tenemos gente del cantón central”, añadió.

La Teja le preguntó a doña Flory que si la oferta es buena dejarían el proyecto social en manos de Wálter o prefieren seguir creciendo.

“Es un tema que se debe analizar profundamente, nuestro objetivo es la prevención y el rescate de los jóvenes. Es algo que vamos a defender”, explicó.

También se le preguntó si existe la opción de que trabajen juntos.

“Vamos a verlo mañana”, comentó.

Wálter Centeno dirigió a Saprissa del 3 de febrero del 2019 al 7 de febrero del 2021. Consiguió un título nacional y una Liga Concacaf.

Sin embargo, el estilo de juego de los morados no agradaba a la mayoría de la afición por insistir en el toque excesivo de la pelota y en el riesgo que ese estilo genera en la defensa.

Su salida del Monstruo se dio luego de perder dos clásicos seguidos contra Alajuelense, uno por la final de Liga Concacaf (3-2) y otro por el torneo nacional (3-1).

La Teja lo contactó para pedirle una entrevista y vía WhatsApp nos dijo que no estaba dando entrevistas a ningún medio.

Franklin Arroyo

Franklin Arroyo

Periodista egresado de la Universidad Federada. Integra el equipo de Nuestro Tema de La Teja. Trabajó en el Periódico Al Día, corresponsal del diaro Marca para Centroamérica y editor de la revista TYT del Grupo Eka.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.