Paulo Rodríguez sobre el descenso: "Si hay equipos confiados la pueden pasar mal"

El jugador descendió en el Verano 2016 después de que Uruguay desperdiciara una ventaja de 12 puntos

EscucharEscuchar

En el torneo de Verano 2016, Uruguay de Coronado llegó a tener un colchón de 12 puntos respecto a Carmelita, equipo que estaba en el último lugar de la tabla acumulada, pero una seguidilla de siete derrotas borró esa ventaja y mandó a los lecheros fuera de la máxima categoría.

Es por eso que el exjugador Paulo Rodríguez, quien descendió esa vez con los coronadeños, cree que Liberia no está condenado a descender y que no solo Cartaginés debe preocuparse.

"Nosotros teníamos 12 puntos de ventaja y pensamos que nada podría llevarnos a la segunda, pero problemas internos y un bajonazo en nuestro rendimiento finalmente marcaron todo lo contrario", dijo Rodríguez. Uruguay finalizó ese torneo con 41 puntos y los carmelos con 43.

Para el exlechero, conjuntos como Cartaginés, Carmelita, UCR y Guadalupe aún están en zona de peligro y por eso deben estar alerta.

Paulo Rodríguez cree que Liberia puede salir del sótano. Foto Marcela Bertozzi (Marcela_Bertozzi)

"Guadalupe, Carmelita y UCR arrancaron muy bien el torneo, pero en los últimos partidos ya no sumaron como lo hicieron al principio y eso puede ser producto de que les está llegando la curva descendente y, por qué no, Liberia podría tener un alza en su juego con la llegada del técnico Erick Rodríguez, y presionarlos, porque el fútbol es así", comentó Paulo.

Y es que esos equipos no están exentos de vivir una mala racha como la sufrida por los coronadeños hace dos años.

"Si los equipos que mencioné anteriormente están confiados de la ventaja que tienen, la la pueden pasar muy mal. Revisen los últimos resultados, porque el único que viene en alzada es Grecia, con tres victorias al hilo", opinó Rodríguez.

Incluso, Rodríguez señala que tiene buena información acerca del esfuerzo que realizará Liberia en esta vuelta.

Los goles de Erick Scott pueden ser clave para los coyotes. Fotografía José Cordero (Jose Cordero)

"Ellos están motivados porque ven a varios cuadros con problemas y su mente está centrada en la lucha por mantenerse y eso puede hacerlos más fuertes que sus rivales y lo digo con conocimiento", explicó Paulo.

Además, señala que los coyotes viven varios aspectos que Uruguay también enfrentó, pero confía en que salgan del sótano.

"Los problemas internos, y a veces hasta de jugadores, nos afectaron a nosotros y sé que a Liberia también, pero en los últimos días han logrado cambiar y eso los puede ayudar.

"Otra situación es que su lucha será contra Cartaginés, Carmelita, UCR y Guadalupe, esos son los puntos claves, no deben pensar en los puntos contra los tradicionales, porque es muy incómodo que los saquen, pero bueno esto es fútbol y las sorpresas se pueden dar", puntualizó Rodríguez.

En Guadalupe no deben confiarse, aseguró Paulo Rodríguez, exjugador de Uruguay de Coronado. Fotografia: John Durán (JOHN DURAN)

En la actualidad Liberia es último como 20 puntos, por encima tiene al Cartaginés con 27 unidades, Guadalupe (30), UCR (32) y Carmelita (33).

El técnico brumoso Gustavo Roverano también dijo que Liberia y Cartaginés no son los únicos metidos por el baile del no descenso.

"Hoy por hoy la situación de los puntos indica que estamos más cerca nosotros (de Liberia), pero hay que tener en cuenta que hemos descontado un punto a los que están arriba, eso hay que tenerlo en cuenta. Yo no estaría muy tranquilo si estuviera cerca y arriba de Cartaginés porque ellos saben que este grupo de jugadores es importante y en cuanto despierten se les va a complicar también", dijo Roverano.

Luis Quirós

Periodista de la sección de Deportes de La Teja, con experiencia de 17 años en Teletica Canal 7 y 17 en Repretel.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.