El técnico del Deportivo Saprissa, Paulo Wanchope, elogió el trabajo de su colega Jafet Soto, a quien enfrentará en las semifinales del Clausura 2025.
Chope hizo un breve análisis de los técnicos que llevaron a Alajuelense, Puntarenas y Herediano a la siguiente fase.
LEA MÁS: Exjugador de Saprissa se acomodó con elegancia a periodista conocido por tirarle duro a la “S”
“Jafet siempre se ha caracterizado por tener buen ojo y tener buenos equipos, buena planilla y ahora se está encargando no solo en lo deportivo, sino en términos generales de darle, en los últimos años, un giro al Herediano.
“César (PFC) es muy bueno, está dando sus primeros pasos y no es fácil; tomó un equipo que estaba luchando por el descenso y dio la sorpresa con un buen fútbol, con una idea interesante y ya sabemos lo que es Óscar, regresó a un club en el que fue muy ganador”, expresó.
Números hablan
La Cobra debutará en las semifinales contra el campeón nacional, este domingo a las 4 de la tarde, en el estadio Ricardo Saprissa, y si hay algo con lo que Chope puede sacar pecho, es con que, bajo su gestión, la “S” se convirtió en el mejor equipo de la segunda vuelta de la primera fase.
Los números no mienten: con José Giacone, los morados tuvieron 4 triunfos, 3 empates y 4 derrotas. Wanchope llegó al Sapri el 5 de marzo y asumió la segunda vuelta, en la que sumó 8 victorias (acá se incluye el juego contra la ADG, que se suspendió y Unafut le dio los puntos), 3 empates y una derrota, con un rendimiento del 72 por ciento.
LEA MÁS: Yoserth Hernández recuperó minutos en Saprissa y vive un hermoso momento personal
¿Qué le permitió al entrenador lograr estos resultados?
“Lo primero era buscar una base sólida y trabajar muchísimo en el equilibrio defensivo, porque, a veces, se piensa que, tal vez, para ser ofensivo hay que colocar 3 o 4 delanteros, y yo creo que para atacar hay que defenderse bien y viceversa, si queremos atacar necesitamos recuperar la pelota de la mejor forma.
“Y tengo un gran reto, en el día a día, buscar lo mejor de los jugadores, porque tengo poco tiempo y ahorita, no puedo hablar del futuro. Es importante terminar fuertes el campeonato, es el objetivo primordial y luchar por el título”, destacó.
El entrenador salió al paso de quienes dicen que el Saprissa de hoy no está listo para luchar por un nuevo cetro.
LEA MÁS: Marvin Loría: “Cuando Saprissa se mete, va con todo”
“Desde que entramos no había mucho margen de error, solo perdimos un partido y eso es importante destacarlo. Nos hemos ido preparando para estos partidos, porque hemos jugado al límite, pues mucho margen de error no había.
“Ante Puntarenas, por ejemplo, había que ganar sí o sí, y eso fue un adelanto de los que nos vamos a enfrentar ahora”, comentó.