Paulo César Wanchope, técnico del Deportivo Saprissa, reconoció este sábado, que ahora sí dependen de otros resultados para lograr meterse en las semifinales del Clausura 2025.
El entrenador adelantó que seguirán luchando hasta el final, y reconoció que el estado anímico de los jugadores y del cuerpo técnico es cambiante.
“El margen obviamente se reduce, tenemos que seguir trabajando por esos puntos que quedan. Toca esperar y estar pendientes de otros resultados. Hay frustración, es obvio, pero todavía hay posibilidades.
LEA MÁS: Saprissa vs Cartaginés: Keylor Herrera falló al no señalar una jugada que hubiera cambiado el juego
“El estado anímico va a estar siempre alto, son muchachos muy competitivos y vamos a dar la lucha hasta el final. Tenemos situaciones donde a veces estamos muy contentos, en otros momentos hay frustración, pero al otro día hay que reponerse y trabajar para el siguiente juego”, afirmó.
Uno de los temas por los que fue cuestionado, fue por la falta de claridad para definir y por no aprovechar que tuvieron a un jugador más durante buena parte del encuentro, debido a la expulsión del brumoso Kevin Espinoza.
LEA MÁS: Paulo Wanchope encontró a dos motores que empujan al Saprissa y así los está usando
“Pasa en el fútbol. Hubiera querido que tuviéramos más claridad y utilizar más los costados para tener más amplitud, el rival con diez se repliega y es más complicado buscar los espacios. Hay equipos que con diez son muy complejos. Este rival no se cayó anímicamente, siguió luchando”.
LEA MÁS: Un aficionado de Saprissa tuvo que esperar 22 años para cumplir el sueño de conocer la Cueva
¿Cómo vio la última jugada, que anulan con el VAR?
“Nosotros no vimos nada, hubo acciones similares contra (Kendall) Waston que no se pitaron ni se revisaron. Pero el criterio lo tienen los árbitros”, destacó.