Deportes

Paulo Wanchope, técnico de Pérez Zeledón: “Tenemos que volver a ser el equipo incómodo”

Chope aseguró ser una persona más madura tras dos años lejos de las canchas

EscucharEscuchar
Chope firmó con los generaleños por un torneo. Prensa PZ.
Chope firmó con los generaleños por un torneo. Prensa PZ.

El nuevo técnico de Pérez Zeledón, Paulo César Wanchope, aseguró que uno de sus objetivos es que el club vuelva a convertirse en un equipo incómodo para sus rivales.

“Cuando era jugador y teníamos que venir acá, yo pensaba: ‘Que partido más incómodo, que pereza venir a jugar’, y eso tal vez los más jovencitos no lo saben, no lo sienten, pero no me voy a cansar de pedirles que sean conscientes que venir acá es bien jodido, eso tiene que volver”, manifestó.

Chope firmó por un torneo con los Guerreros del Sur y afirmó que llega en un momento de madurez personal y profesional, luego de 2 años de estar fuera de las canchas.

“Llego con mucha madurez y no solo en el banquillo. Estar fuera del fútbol, entre comillas, le da a uno la paciencia que debo tener y lo que quiero transmitirle a los más jóvenes. Este tiempo me sirvió para analizarme, observarme y evaluar mi comportamiento, por eso vengo fortalecido para tomar el reto”, comentó.

El entrenador añadió que, de cara a los partidos contra Limón y Saprissa de la próxima semana, trabajará poco a poco para entrar en la dinámica del grupo y que los buenos resultados se puedan sacar entre todos.

Wanchope inició los entrenamientos con el club este miércoles, de la mano de su asistente, Luis Fernando Fallas, extécnico de Limón.

“Creo que la clave del éxito es primero encontrar nuestros valores y a partir de ahí podemos ir buscando los objetivos. En el pecho de la camiseta dice ‘Guerreros del Sur’ y luego de meditar y pensar en eso, sobre qué es ser un guerrero, nuestros jugadores deben ser conscientes y yo debo ser consciente de lo que significa ser un guerrero”, afirmó.

El profe señaló que Pérez Zeledón es un club que no forma parte de los equipos tradicionales, pero tiene una mentalidad muy grande y por eso asumió el reto.

“Hay que enfocarnos en el trabajo en equipo, en los valores y en un buen ambiente de aprendizaje. Ya estamos en la competencia, pero la experiencia me ha llevado a entender la importancia de valorar la parte humana y a partir de ahí se pueden hacer codas buenas y positivas”, destacó.

Yenci Aguilar Arroyo

Yenci Aguilar Arroyo

Redactora de la sección de Deportes. Trabajó en las secciones de Nacionales, Tiempo Libre y tiene experiencia en comunicación institucional. Cuenta con 18 años de experiencia, desarrollada principalmente en el periodismo escrito. Fue designada Periodista del Año del 2023. Trabajó en el Periódico Al Día.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.