En el 2017, sin duda Óscar Ramírez sería uno de los personajes del año, en sus manos estaba si era como héroe o villano, el Machillo salió bien librado y logró su objetivo de clasificar a la Copa del Mundo, por lo que entró por la puerta grande a esta lista.
En su primera eliminatoria al mando de la Selección Nacional, el Machillo, logró clasificar al Mundial de Rusia 2018, y aunque terminó agotado y pidiendo tiempo para desintoxicarse de todo el estrés, cierra con la satisfacción del deber cumplido.
Las formas de cómo se logró el objetivo salen sobrando, cuando se amarra el boleto para la cita mundialista.
El Macho se la jugó a pura "combinativa", su palabra favorita cuando empieza a hablar de tácticas del fútbol.
El primer partido de este año fue en el estadio Rommel Fernández, de Panamá, donde se jugó la Copa Centroamericana y empató 0-0 ante la representación de El Salvador.
El último juego de la Tricolor este 2017 se realizó en Budapest, Hungría, una mejenga que terminó con derrota (1-0) ante la selección local.
"Ha sido una eliminatoria pesada, hay que hacer retroalimentación de lo que ha pasado, la gente cree que es fácil una eliminatoria, es muy bonita, pero a la vez difícil, hay que saber que hubo enfrentamientos contra técnicos más curtidos, con mundiales y todo y eso le da valor agregado a la eliminatoria", señaló Óscar cuando logró el gran objetivo.
Y es que a pesar de haber jugado Copa Centroamerica, Copa Oro y amistosos, lo que importaba en realidad era ser uno de los 32 invitados al Mundial de Rusia 2018.
Según datos del periodista Luis Quirós, los números del Macho son: 20 juegos disputados, con balance de seis victorias, 8 empates y seis derrotas; la Sele anotó 18 veces y le anotaron 19 golcitos.
Óscar cerró el año como los grandes, visitó Rusia, y fue parte de uno de los eventos más importantes del fútbol en el mundo, el sorteo para una Copa del Mundo, donde están los más grandes exjugadores y los exclusivos 32 técnicos que dirigirán en el Mundial.