El partido de cuartos de final de la Euro Femenina, entre Francia y Alemania, tuvo una gran protagonista dentro del terreno de juego y que le ayudó a las germanas a llegar a las semifinales del torneo, que se jugarán contra España el próximo miércoles.
Se trata de la portera alemana Ann-Katrin Berger, la gran figura de su equipo en el empate 1-1 ante las galas y, luego, en la tanda de penales, la bávara atajó dos lanzamientos, hizo uno de los goles desde los once pasos y sostuvo a su escuadra, luego de una temprana expulsión.
LEA MÁS: Pumas define fecha límite para llevarse a Keylor Navas
Francia hizo un partidazo, tuvo el 75 por ciento de posesión de balón, remató 18 veces al arco y la portera alemana tuvo mucho trabajo, con seis paradas dentro del área.
Ya en la tanda de penales, detuvo el primer disparo a Amel Majri y se quedó con el último de Alice Sombath. Fue la mejor jugadora del encuentro, pero su historia va más allá de defender con todo los 3 palos.
Cómo la salvó el fútbol
La historia personal de la portera del Chelsea de Inglaterra es tan impactante, como lo que hace dentro de la cancha.
En el 2022 recibió su segundo diagnóstico de cáncer de tiroides, dos días antes de la final de la Eurocopa contra Inglaterra, pero no se arrugó y un mes después ya estaba de nuevo en el arco del Chelsea.
LEA MÁS: Aficionados del Saprissa y la U. Católica recordaron a ídolo chileno a 30 años de su trágica muerte
Ann-Katrin comenzó su lucha contra esta terrible enfermedad en el 2017, cuando defendía los colores del Birmingham, y hace 3 años, en lugar de detenerse, la alemana decidió jugar mientras recibía tratamiento. Tiempo después reconoció que el seguir en la cancha fue clave para lidiar con su padecimiento.
“No quería irme a casa a esperar. Era agradable hacer algo y no sentir lástima de una misma”, contó en una entrevista con Sky Sports. Su testimonio resume la fortaleza con la que enfrentó el proceso: “El fútbol salvó mi salud mental porque tenía algo a lo que aferrarme. Ese es mi mensaje para quien esté atravesando algo así”.
Especialista
La portera se ha ganado una importante reputación con el paso del tiempo, sobre todo en la tanda de penales.
LEA MÁS: Fue un ícono del fisicoculturismo, pero vivió un calvario cuando contó que era gay
Según el sitio DAZN, en los Juegos Olímpicos de París 2024 fue clave para que Alemania obtuviera la medalla de bronce: detuvo un penal en la definición por el tercer puesto ante España y ya había sido figura en cuartos ante Canadá, atajando dos remates y marcando el suyo.