Deportes

Puntarenas FC recibe buenas noticias por parte del Ministerio de Salud

Las graderías del estadio Lito Pérez, casa del Puntarenas FC, están clausuradas desde mayo, por una serie de daños estructurales

EscucharEscuchar
Puntarenas FC derrotó 2-1 al Saprissa.
Las graderías del estadio Lito Pérez están clausuradas desde mayo, por una serie de daños estructurales. Prensa PFC. (Prensa PFC/Prensa PFC)

El Ministerio de Salud autorizó a la dirigencia del Puntarenas FC para volver a recibir aficionados en una de las graderías del estadio Lito Pérez.

Este miércoles, la institución hizo una visita a la casa de los porteños, para verificar el avance de las mejoras en la infraestructura del recinto deportivo.

Salud informó que “durante la inspección se constató que las graderías oeste y este presentan un reforzamiento estructural, trabajos que fueron ejecutados por la gerencia deportiva y el equipo de Puntarenas FC”, por lo que el ministerio giró dos órdenes sanitarias, con las que se deberá cumplir lo siguiente:

  1. A la Municipalidad de Puntarenas para la gestión de limpieza en las afueras del estadio, situación que lleva tiempo presente ahí.
  2. Otra que exige la actualización de un cronograma de acciones a ejecutar en las instalaciones del estadio, además de establecer el aforo permitido.

Luego de la inspección, se permitió el ingreso de 750 aficionados en la gradería oeste, a partir de este 24 de setiembre del 2025.

“El estadio Lito Pérez se mantenía clausurado desde mayo de este año, tras detectarse riesgos en su infraestructura, lo que ponía en peligro la integridad física de los aficionados”, destacó Salud.

Con este aval, los porteños podrán volver a recibir aficionados en su casa para el partido contra Cartaginés, que está programado para el 19 de octubre, en la fecha 13.

Yenci Aguilar Arroyo

Yenci Aguilar Arroyo

Redactora de la sección de Deportes. Trabajó en las secciones de Nacionales, Tiempo Libre y tiene experiencia en comunicación institucional. Cuenta con 18 años de experiencia, desarrollada principalmente en el periodismo escrito. Fue designada Periodista del Año del 2023. Trabajó en el Periódico Al Día.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.