Deportes

¿Qué dijo Celso Borges sobre el gesto que les hizo a unos aficionados en el juego ante Panamá?

Celso Borges fue el único asignado por la Fedefútbol para hablar con los medios de comunicación

EscucharEscuchar
El gesto de Celso Borges causó mucho revuelo entre los aficionados por redes sociales. Foto: Captura de pantalla.

Dando la cara y señalando el hecho como lamentable, el jugador Celso Borges se refirió al gesto que les hizo a unos aficionados ticos en el juego ante Panamá, durante la conferencia de prensa de este miércoles.

Borges fue el único jugador asignado por el departamento de comunicación de la Federación Costarricense de Fútbol para que hablara con los medios de comunicación, momento que aprovechó para disculparse por lo ocurrido.

“Así me sentí en el momento, porque también realmente siento la frustración de las pérdidas, también soy de carne y hueso, lo único que estaba pidiendo con ese gesto era respeto, no era ni que nos dejarán de criticar.

“Por eso entiendo la frustración que tienen (los aficionados) porque viajan a ver a su selección, para vernos ganar y jugar bien. De verdad los entiendo y no estuvo bien”, detalló.

Previo a la atención a los medios, se filtró un rumor de que la conferencia tendría cambios en relación con las anteriores, como por ejemplo que solo un jugador hablaría a los medios y que los periodistas asistentes solo tendrían la oportunidad de hacer una pregunta, pero al final solo la primera parte se cumplió porque aunque efectivamente fue solo un jugador el que habló, le permitieron a la prensa hacer varias preguntas.

El futbolista habló cerca de 30 minutos con los medios de comunicación y le puso el pecho a las preguntas, principalmente con la crisis que rodea a la federación tanto dentro como fuera de la cancha.

Ante la gran cantidad de situaciones que han rodeado la crisis de la Fedefútbol y hasta de iniciativas de la afición para pagar la tan sonada cláusula de rescisión de Luis Fernando Suárez, a Celso le preguntaron sobre en qué forma los jugadores pueden aportar a buscar soluciones y respondió que ellos solo pueden hacerlo desde la cancha.

“Somos jugadores, nos encargamos de la mejor manera de respaldar a una persona es ganar partidos, de hacer que todo ese trabajo pues valga la pena para poder dar ese respaldo, después de ahí no tenemos nada que hacer que dar nuestro mayor desempeño”, explicó.

Borges es consciente que la afición está molesta por su actuación, por eso esperan que en el juego ante El Salvador puedan mejorar esos detalles.

Por eso saben que desde su rol como uno de los líderes del camerino deberá hacer trabajo extra para encaminar a los más jóvenes, así como a él le pasó cuando daba su primeros pasos en la Tricolor.

“También es nuestra responsabilidad como líderes del grupo y como jugadores de más experiencia poder conducirlos a ellos en lo que ellos necesiten, yo cuando estuve empezando había gente mayor que yo en ningún momento evadieron su responsabilidad poder conducirnos a nosotros para hacer un mejor carrera y eso uno lo agradece bastante”, declaró.

Uno de los aspectos que más han afinado en el camerino para evitar caer en la desesperación es la autoconfianza, que no se logra de la noche a la mañana.

“Nosotros también nos hemos tenido que enfrentar con una situación que no estaba cuando nosotros comenzamos, cuando uno está comenzando en la carrera es muy importante la autoconfianza, el estar tan expuestos en lo bueno y malo que lo puede llevar a engañarse en ambos lados”, apuntó.

El tema de Alexandre Gimarares y la petición de los aficionados como ponerlo de candidato de sustituir a Suaŕez en caso que lo quiten salió a relucir en la conferencia y Borges no se anduvo con rodeos y aplicó su estilo político para esquivarla.

“Con todo respeto, hablar de estas cosas cuando hay un entrenador en el puesto y nosotros estamos a unos días de jugar otro juego, sinceramente no quiero ni debo responder ese tipo de preguntas, con todo respeto se lo digo, es hasta irrespetuoso con el mismo profesor que está en el cargo, porque yo he tenido a mi papá en ese puesto y sé que no es fácil”, enfatizó.

Ante eso, recalcó una vez más el apoyo que le tiene a Luis Fernando Suárez y al resto del cuerpo técnico para los próximos juegos de la Sele.

Borges no pierde la fe que la Sele pueda lavarse la cara ante los salvadoreños. (MEGAN BRIGGS/Getty Images via AFP)
Johan Rojas Ortega

Johan Rojas Ortega

Periodista egresado de la Universidad Latina de Costa Rica desde 2014. Con experiencia en coberturas y temas en deportes, judiciales, nacionales y sucesos para prensa escrita, radio y web.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.