El conflicto entre el Saprissa y Jimmy Marín nació en el 2022, cuando el jugador hizo maletas para partir al fútbol de Rusia.
Marín llegó al Sapri en el 2020 y en el 2022 se oficializó su salida hacia el Orenburg y fue en ese entonces cuando el Hapoel Beersheva de Israel hizo un reclamo y todo finalizó este jueves, cuando el Tribunal de Arbitraje Deportivo confirmó que le dio la razón al club israelí.
LEA MÁS: Jimmy Marín ya no es jugador de Saprissa y el club recibió una millonada por su ficha
Pero, ¿qué fue lo que pasó?
Cuando se dio a conocer que Marín partiría a Rusia, el Hapoel alegó que la salida del jugador se hizo a través de una venta formal y reclamó el porcentaje correspondiente a la transferencia.
En el Saprissa afirmaron que se acogieron a una cláusula de rescisión unilateral, lo que lo convertía en agente libre y así fue fichado por el Orenburg.
LEA MÁS: Saprissa pierde millonario caso en el TAS y si no paga pronto se expone a bravo castigo
Ante la negativa de los morados de cancelar el monto reclamado por el club de Israel, el Hapoel decidió acudir al TAS y pidió que le cancelaran $375.000 (cerca de ₡189 millones de colones), además del pago de intereses.
El TAS resolvió que lo morados deberán cancelar un total de 375 mil francos suizos, cerca de 240 millones de colones y le da 45 al club tico para cancelar la deuda o no podrá fichar jugadores en el siguiente mercado.
LEA MÁS: El día en que Juan Carlos Rojas dijo que todo lo estaban haciendo bien en el caso de Jimmy Marín