El miércoles anterior el técnico morado Wálter Centeno llegó a los 100 juegos dirigiendo al equipo de sus amores.
En conferencia de prensa, luego del juego contra Santos, Paté se mostró agradecido por lo que ha logrado como estratega de la “S”.
“No es fácil en esta institución. Llevo cuatro torneos, he ganado dos títulos, he vivido cosas muy lindas. Lo más importante son los cien partidos que las derrotas, lo malo me lo guardo para mi persona”, expresó.
Wálter llegó a Saprissa el 5 de febrero del año pasado, en sustitución de Vladimir Quesada. Su primer título con los morados lo ganó el 1 de noviembre del 2019, cuando derrotó al Motagua por la Liga Concacaf y el 29 de junio anterior se coronó como campeón del torneo Clausura, luego de ganar la serie ante Alajuelense.
Las goleadas en contra de los saprissistas son quizás el punto negro en la hoja blanca del estratega morado.
Sin embargo, las joyas de la corona tienen unas cuantas manchas, pues su equipo se ha llevado varias goleadas que no son para nada comunes en Tibás.
La primera de ellas la recibió el 26 de febrero del año pasado, cuando el Tigres de México le propinó una paliza de 5-1, en el partido de vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones de Concacaf.
El 6 de octubre del 2019, día de cumpleaños del Rey, la Liga le recetó un sonado 5-2 en la Cueva en la jornada 16 del torneo Apertura.
La Teja conversó con el exjugador saprissita Róger Flores y con el analista José Luis Bustos para que nos dijeran si durante estas cien mejengas el balance es positivo o negativo para Paté.
Consolidado
Flores destacó en Centeno el aprendizaje que ha tenido con el paso del tiempo y que lo ha ayudado a consolidarse como entrenador.
“Con la consolidación de Wálter se reafirma el trabajo de un hijo de la casa y la ganancia es mutua, tanto para él como para Saprissa. Lo ha llevado bien, Saprissa ha apostado a él y no ha entrado en la incertidumbre de perder dos o tres partidos, uno por goleada y que empiecen a mover la dirección técnica”, afirmó el excapitán morado y de la Sele.
Para el exseleccionado, lo malo de la gestión del técnico es el manejo de las emociones, sobretodo cuando pierde algún juego.
“A veces entra en controversia con la prensa. Cuando uno pierde y le tiran duro lo mejor es callar, hacer un autoanálisis minucioso”, expresó.
Para Flores, el mejor esquema que maneja Centeno es el de ir a ganar temprano los juegos.
“Es el que le gusta a todo el mundo, es el que le gusta más, pero para afinar este modelo debe tener variantes para que desde los primeros minutos pueda someter al rival”, añadió.
Contar con gente que lo cuestione
Por otro lado, el analista José Luis Bustos destacó que lo más rescatable de la gestión del técnico es que se mantiene fiel a una idea.
“La gran virtud es que lo dejaron aunque no ganó al inicio y le da a este país un lugar importante en lo que es una filosofía, es fundamental para mantener el ideal y Saprissa es un equipo que lo ha mantenido en las tres ge (ganar, gustar y golear)”, dijo.
Con respecto a lo que pueda mejorar, Bustos expresó que Wálter debe rodearse de personas que le puedan cuestionar su accionar.
“Por ejemplo, para mí, a excepción de una enfermedad, un jugador como Michael Barrantes siempre debe ser titular y también sería bueno para él contar con gente que le ayude con las situaciones extrafútbol.
“Debe mejorar la mentalidad de los jugadores, que entiendan que son jugadores élite y no permitir situaciones fuera de la cancha y, si suceden, conocerlas de primer momento, que no lo agarren de sorpresa”, agregó Bustos, quien también dijo que Paté es el técnico de mayor proyección en el país.