Ha pasado casi una semana desde que Argentina se proclamó Campeona del Mundo en Qatar, pero este Mundial tiene cosas que aún no se pueden olvidar.
Una en particular que llamó la atención del mundo entero y que estuvo protagonizada por Lionel Messi fue su frase: “¿Qué mirás, bobo?”. Pero ahora se sumó un nuevo dato que dejó atónito a más de uno: estas palabras estaban grabadas en un monasterio de España desde el siglo XVI.
LEA MÁS: Video: Aficionado se tatuó en honor a Messi en una parte del cuerpo impensable
Tras el polémico partido de cuartos de final entre la Argentina y Países Bajos, que terminó definiéndose en la tanda de penales con victoria albiceleste, los ánimos terminaron caldeados.
Tras enfrentar en la cancha a Louis van Gaal, el técnico neerlandés, el capitán se dirigió a zona mixta, y antes de dar una entrevista, lanzó una frase que no tardó en dar la vuelta al Mundo: “¿Qué mirás, bobo? Anda pa’ allá” . Luego se supo que estas palabras estaban dirigidas al jugador 19 de la selección europea Wout Weghorst.
Este pequeño comentario que sorprendió por la forma y el modo en el que se dio, algo atípico del capitán, terminó en tazas, camisas y hasta tatuajes.
Pero, para sumar a la lista de coincidencias que resonaron durante toda la Copa del Mundo, se agregó una que podría parecer una broma, pero no, porque la evidencia existe.
La frase que dijo Messi está tallada en una piedra, desde el siglo XVI, en una bóveda del monasterio de San Julián de Samos, ubicada en la ciudad española de Lugo, en el Camino de Santiago, y su construcción data de mil años antes, durante el siglo VI.
De acuerdo al sitio web de la Abadia de Samos, dicha bóveda está ubicada en el Claustro gótico o de las Nereidas, cuya construcción --de acuerdo a las evidencias-- fue entre 1562 y 1582, y Pedro Rodrigues fue quien estuvo a cargo de la planta baja.
“Las modalidades estéticas que observamos en la bóveda de este claustro, concuerdan perfectamente con la datación documental. La bóveda de crucería estrellada consta de cinco claves. Reciben su nervadura en apretado, haz unas variadas ménsulas a modo de capitel”, indicaron en el sitio oficial.
Pero lo más sorprendente de todo fue lo que uno puede leer allí dentro si levanta la cabeza. “Como dato curioso de picaresca medieval, existe una clave cuya inscripción, en forma jeroglífica, dice: “Qué miras bobo“, sostuvieron desde el monasterio.
Asimismo, en las redes sociales circuló un posteo del 2019 donde efectivamente se pudo observar la placa en cuestión, escrita con letras rojas.