Deportes

¿Quién dijo miedo? Costa Rica jugaría contra España y Alemania en el Mundial de Catar

Este viernes se llevó a cabo el sorteo de la fase de grupos de la Copa del Mundo Catar 2022, que iniciará el 21 de noviembre

EscucharEscuchar
La selección de Costa Rica jugará el partido de repechaje contra Nueva Zelanda, el próximo 14 de junio. Rafael Pacheco. (Rafael Pacheco Granados)

¿Quién dijo miedo? Costa Rica enfrentaría a España, Alemania y Japón en la fase de grupos del Mundial Catar 2022.

Este viernes se realizó el sorteo en donde se organizaron los grupos para la Copa del Mundo, que se llevará a cabo del 21 de noviembre al 18 de diciembre.

También se confirmó que Costa Rica jugará contra Nueva Zelanda el martes 14 de junio, en Doha, la capital catarí.

El entrenador de la selección de Francia, Didier Deschamps lució la copa del Mundo que se entregará el 18 de diciembre. AFP. (FRANCK FIFE/AFP)

Así queda el arroz

Para escoger a las selecciones se colocaron 4 bombos, en los que se distribuyeron los equipos:

Bombo 1: Catar, Bélgica, Brasil, Argentina, Francia, Inglaterra, España, Portugal.

Bombo 2: Holanda, Alemania, Suiza, Croacia, Dinamarca, Uruguay, Estados Unidos, México.

Bombo 3: Irán, Japón, Serbia, Canadá, Corea del Sur, Senegal, Polonia, Marruecos.

Bombo 4: Arabia Saudita, Ecuador, Ghana, Túñez, Camerún y los ganadores de los repechajes entre Perú y Australia / Emiratos Árabes Unidos; Gales vs Escocia / Ucrania y el juego entre Costa Rica y Nueva Zelanda.

Los 32 equipos quedaron repartidos de la siguiente manera:

- Grupo A: Catar, Ecuador, Senegal y Holanda.

- Grupo B: Inglaterra, Irán, Estados Unidos y el ganador del repechaje entre Gales vs Escocia / Ucrania.

- Grupo C: Argentina, Arabia Saudita, México y Polonia.

- Grupo D: Francia, el ganador del repechaje entre Perú y Australia / Emiratos Árabes Unidos, Dinamarca y Túnez.

El exentrenador de la selección de Costa Rica, Bora Milutinović (derecha) estuvo en la ceremonia. AFP. (FRANCOIS-XAVIER MARIT/AFP)

- Grupo E: España, el ganador del repechaje entre Costa Rica y Nueva Zelanda, Alemania y Japón.

- Grupo F: Bélgica, Canadá, Marruecos y Croacia.

- Grupo G: Brasil, Serbia, Suiza y Camerún.

- Grupo H: Portugal, Ghana, Uruguay y Corea del Sur.

Lleno de color

El sorteo estuvo lleno de color y se dio a conocer la mascota del Mundial, también presentaro el trofeo que todas las selecciones quieren levantar el 18 de diciembre.

El actor inglés Idris Elba y la periodista deportiva Reshmin Chowdhury fueron los encargados de presentar la ceremonia y a lo largo de la actividad se le fueron uniendo otros presentadores como el exjugador inglés Jermaine Jenas; la presentadora deportiva Samanta Johnson y la exjugadora de la selección de Estados Unidos, Carli Lloyd.

La’eeb será la mascota del mundial de Catar. Twitter
La’eeb será la mascota del mundial de Catar. Twitter.

La’eeb será la mascota de la máxima fiesta del fútbol mundial, una especie de burka animado que representa la cultura árabe, en Costa Rica se armó el vacilón porque es igualito al fantasma manudo de la 29.

Durante su presentación hizo una especie de recorrido por la historia del fútbol y de las otras mascotas que han sido parte de los mundiales a partir de Inglaterra 1966.

También se dedicó unos minutos a aquellas figuras del balompié que ya no están, como Diego Maradona, Gerd Müller y el italiano Paolo Rossi.

El entrenador de la selección de Francia, Didier Deschamps, fue quien llevó la copa del mundo que se entregará el 18 de diciembre y para la escogencia de los grupos fueron apareciendo otro grupo de luminarias, como el brasileño Cafú, el nigeriano Jay-Jay Okocha, el alemán Lothar Matthäus, Ali Daei, exjugador de Irán; el catarí Adel Ahmed MalAllah, el australiano Tim Cahill, el exdelantero argenlino Rabah Madjer y el exentrenador de la selección de Costa Rica en Italia 90, Bora Milutinović.

Yenci Aguilar Arroyo

Yenci Aguilar Arroyo

Redactora de la sección de Deportes. Trabajó en las secciones de Nacionales, Tiempo Libre y tiene experiencia en comunicación institucional. Cuenta con 18 años de experiencia, desarrollada principalmente en el periodismo escrito. Fue designada Periodista del Año del 2023. Trabajó en el Periódico Al Día.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.