Deportes

Rechazan solicitud de Alajuelense para que Marcel Hernández pueda salir del país

Jugador solo podrá estar presente en el duelo de ida ante el Atlanta United en Costa Rica el 6 de abril en el estadio Morera Soto.

EscucharEscuchar
Marcel Hernández. Twitter.
Marcel Hernández podrá jugar torneos de Concacaf de momento solo en territorio nacional. Foto: Twitter.

Dicen que no hay peor lucha que la que no se hace, así que Alajuelense lo intentó, pero este jueves el Juzgado Penal de Cartago le rechazó la solicitud para que le permitieran a Marcel Hernández salir del país.

Los manudos pulsearon ante la justicia costarricense que le habilitaran un permiso especial al atacante para que pueda viajar a Atlanta, Estados Unidos para jugar ante el Atlanta United el 13 de abril por los octavos de final de la Liga de Campeones de Concacaf.

A los manudos les negaron el pedido dadas las medidas cautelares que pesan contra Marcel por el proceso judicial en su contra por cuatro presuntas violaciones contra una menor de edad.

De esta forma, el jugador solo podrá estar presente en el duelo de ida en Costa Rica el 6 de abril en el estadio Morera Soto.

Al jugador lo acompañaron, además de su abogado Raymundo Pérez, el director deportivo de Alajuelense Agustín Lleida y Manrique Lara, fiscal del conjunto manudo, quien también es abogado.

“Lo acompañamos Agustín y yo para ver si exponiéndole al juez los motivos por los que consideramos que Marcel debe viajar se cambiaría de opinión, ya que se trata de una competencia internacional de gran envergadura por lo que pedimos un permiso temporal.

“La jueza dijo que no, que el peligro procesal (que Marcel se fugara) existía y por eso rechazó la medida, nosotros somos respetuosos del proceso y de la decisión”, explicó Lara a La Teja.

Los manudos detallaron que Marcel tiene arraigo en Costa Rica por su trabajo, ya que lo ata a no poder jugar con nadie más por el contrato que tiene firmado con la Liga.

“Nosotros como testigos le explicamos que Marcel no puede jugar con nadie más, porque tiene un contrato con la Liga, la FIFA no permite dos transferencias en un mismo año. Para la jueza hasta que no se resuelva la audiencia no se pueden cambiar las medidas”, detalló.

En junio es cuando el goleador cubano tiene la audiencia, por tercera vez, para ver si va a juicio o consigue el sobreseimiento definitivo y le devuelvan el pasaporte.

Sergio Alvarado

Sergio Alvarado

Periodista de La Teja, especializado en deportes. Graduado de la Universidad Internacional de las Américas.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.