Deportes

Reconstruyó su Land Rover, un vehículo que siente como parte de su familia

Jorge Valverde decidió reconstruir por completo su Land Rover, un vehículo que considera parte de su familia por el profundo vínculo emocional que ha desarrollado con él a lo largo de los años

EscucharEscuchar

Don Jorge Valverde Quesada es vecino de Sabanilla y tiene una peculiar historia de amor y cariño por su Land Rover, año 1971, ya que su vehículo fue remodelado por él mismo hace unos años, porque le tiene un cariño muy grande debido al vínculo familiar y a la cantidad de años que tiene con él.

Don Jorge compró un carro más nuevo, y su Land Rover estuvo un tiempo parado, pero con sus hijos, cuando crecieron, decidieron desarmarlo y arreglarlo por completo.

“En ese carro yo conocí prácticamente toda Costa Rica, y con mis hijos, ya más grandes, lo arreglamos. Decidí desarmarlo completamente y comencé de cero, desde el chasis. Le quité la pintura vieja, lo pintamos y ahora lo tengo listo, lo ando por todo lado”, nos contó el vecino de Sabanilla.

Jorge Valverde reconstruyó su Land Rover
Jorge Valverde reconstruyó su Land Rover (Jorge Valverde/Jorge Valverde)

“Cuando comencé a repararlo, tenía mi trabajo. Llevo poco de pensionado; antes no tenía el mismo tiempo, entonces lo trabajaba los fines de semana, feriados o algunos días en las noches. El proceso de arreglarlo fue tedioso: reparar pieza es como un rompecabezas, lleva su tiempo y sus horas de trabajo, pero reparar un carro así no tiene precio”, aseguró.

El señor nos comentó que los recuerdos que tiene con su carro fueron el mayor impulso para arreglarlo.

El Land Rover en su proceso de remodelación.
El Land Rover en su proceso de remodelación. (Jorge Valverde/Jorge Valverde)

“Tengo muchos recuerdos en el Land Rover, entonces decidí dejarmelo y repararlo, con la ayuda de mi familia. Lo terminé hace un par de años, por el 2023, e inicié la reparación en 2019. Ya lo he llevado dos veces a Dekra y lo ando por todo lado”, mencionó don Jorge.

“Mi esposa es de San Ramón de Alajuela. Yo me casé allá, y luego me vine a vivir a Sabanilla de Montes de Oca con ella.

“Luego vinieron los hijos y nos hacía falta un transporte. Entonces, en San Ramón, hablé con un cuñado y el me consiguió para comprárselo a un comerciante allá en el año 1992. Empezamos a pasear con mi familia por todo lado. Luego vinieron dos hijos más y paseábamos mucho. Es un historial que tiene conmigo ese carro, me ha salido tan bueno y es muy completo” afirmó.

Jorge Valverde junto a su Land Rover.
Jorge Valverde junto a su Land Rover. (Jorge Valverde/Jorge Valverde)

Para don Jorge, el carro es como de su familia por tanto vínculo que ha tenido a lo largo de los años; incluso asegura que ya ha hablado con sus hijos para que ellos lo conserven cuando él no esté más.

“Yo ya cumplí 70 años y hablé con mis hijos, y me dijeron que este carro ahí se iba a quedar cuando yo falte. Mis hijos lo quieren mucho al carro; ellos tienen sus recuerdos de tantos paseos y aventuras”.

El interior del Land Rover de Jorge Valverde.
El interior del Land Rover de Jorge Valverde. (Jorge Valverde/Jorge Valverde)

Pese a contar con un vehículo más moderno, don Jorge no cambia su Land Rover, pues afirma que le encanta andar con él por todo lado.

“Me encanta andar en el Land Rover. Tengo mi automóvil para ir a ciertos lugares, pero es que el Land Rover es un carro muy seguro, yo me lo llevo a todo lado”, comentó.

Jorge Valverde mientras remodelaba su carro.
Jorge Valverde mientras remodelaba su carro. (Jorge Valverde/Jorge Valverde)

El señor Valverde cuenta cómo fue ese primer día que sacó a la calle el carro después de la remodelación de varios años que le hizo.

“Lo saqué por el pueblo, al parque de Sabanilla, y ya ví que funcionaba todo bien.

“Ya llegó el momento de llevarlo a Dekra y me dijeron que el carro estaba literalmente como nuevo. Pasé la prueba en blanco, nunca me ha dado problemas”, contó don Jorge sobre su Land Rover al que le tiene un cariño, tanto él, como sus familiares, por todo lo vivido juntos.

Eduardo Rodríguez

Eduardo Rodríguez

Bachiller en periodismo egresado de la Universidad Latina y técnico en Marketing Digital. Creador de contenido deportivo en TikTok y apasionado por el fútbol nacional, internacional y el tenis

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.