Como todo limonense al que gusta la fiesta y la adrenalina, Adrián Sandí Morales asegura que vive para su chunche y para disfrutar de los piques en el Parque Viva, en La Guácima de Alajuela.
“Esto es como una adrenalina, es mi pasión porque la traigo en la sangre y desde que estoy metido trato de mejorar día a día”, contó.
Sandí le contó a La Teja que se metió en estos de los piques, el cuarto de milla y los interclubes desde hace díez años.
Adrián salió de su querido Limón desde que tenía tres años y ahora reside en Tibás, lugar donde le dedica mucho tiempo a su bólido.
“Soy programador de sistemas en una empresa que se llama JD Software, en la que trabajo todos los días de 9 a. m. a 6 p. m. y después de ahí mi tiempo es para picar y arreglar mi carro”, explicó.
Los fines de semana se los dedica por completo a su carro porque no hay otra forma de que se esté preparado para ganar.
“Siempre hay que revisar a profundidad el carro para ver si hay alguna pieza que se dañó en los piques o en el cuarto de milla, entonces hay que hacerla y mandarla a traer y por eso son muchas horas junto al carro para tenerlo como un ajito”, comentó.
El Hyundai de Sandí Morales ahora tiene un motor especial 1.600 doble árbol de levas, es más grande del que trae este chuzo normalmente, tiene una computadora programable, la mufla también es más grande, al igual que la admisión.
El sabor de su tierra no se olvida y en su carro no falta la buena música, por lo que anda un equipo de sonido espectacular con tremendos bafles para que se escuche bien el reggae y otros ritmos.
“Cuando lo compré, el carro no tenía ninguna modificación, pagué por él millón y medio de colones y ya llevo invertido casi tres millones”, comentó.
El siguiente paso de este residente tibaseño es cambiarle el motor a su chunchito, encaramarle un 2.000, enllantarlo, colocarle frenos especiales y alguito más.
“Sin duda que los piques del Parque Viva son esenciales para nosotros porque es donde ponemos a punto nuestros carros y por eso mientras haya piques estamos salvados”, señaló.
Sandí forma parte del grupo que se llama Garage Racing.com, que puede ingresar a los piques del Parque Viva, como a otras competencias.
“En ese grupo somos como 80 pilotos y cuando nos dimos cuenta que La Teja sacaba a pilotos con sus carros en el periódico, de inmediato escribimos para que nos tomaran en cuenta”, comentó.
A este caribeño se le apagó la sonrisa cuando nos contó que en el último interclubes estaba ubicado en el tercer puesto con opción al primero, pero de forma repentina dos competidores lo superaron y perdió la opción de ganar.
“Al final pedimos revisión porque creemos que esos dos carros participaron con máquinas muy grandes para la categoría en la que estaba compitiendo”, opinó.