Deportes

Renuncia vocal de la Fedefútbol porque dice que fiscales se escogen dedocráticamente

En una junta directiva los fiscales deben ser independientes para que vigilen que los dineros y decisiones sean manejados con transparencia.

EscucharEscuchar

Marjorie Sibaja, directora del Comité Director de la Federación Costarricense de Fútbol, renunció a su cargo porque considera que los candidatos a fiscales de ese órgano que se elegirán esta semana fueron escogidos a dedo por el presidente de la Fedefutbol, Rodolfo Villalobos.

Doña Marjorie, de rosado, apenas olió algo medio feo, jaló de la Fedefutbol, como debe ser. Fotografía: LN

Los candidatos a fiscales son William Sequiera, una persona afín a Rodolfo Villalobos y con diez años en ese puesto y Luis Salazar.

Ella aseguró en su carta de renuncia, que los procesos para elegir esos puestos deben garantizar transparencia, rendición de cuentas y equidad para otorgar credibiidad a la Federación.

Doña Marjorie añadió que el proceso que se siguió fue a dedo, algo que no va con esa política de transparencia y credibilidad por la que tanto luchó y trabajó en un año de gestión.

“... muy a mi pesar, he constatado que en el proceso de selección de los candidatos a fiscales que se elegirán esta semana, privaron criterios diferentes a los que creo que requiere la Federación para seguir recobrando credibilidad”, dice la carta de renuncia de doña Marjorie.

Don Rodolfo quiere a alguien de confianza de fiscal, ¿por qué será? Fotos: Mayela López (Mayela López)

“Los candidatos fueron escogidos siguiendo la voluntad expresa del presidente de la Federación, bajo un proceso que no comparto, porque no se apegó a principios de transparencia, apertura, discusión y análisis, que consideré que eran convenientes y necesarios.

“Esto es un asunto de buenas prácticas que deben darse dentro de una organización que está llamada a dar el ejemplo de sana competencia en todas sus actuaciones”, añade en su carta doña Marjorie.

En una junta directiva los fiscales deben ser independientes y autónomos, no parte del equipo de gobierno o de la persona que dirige, para que vigilen que los dineros y decisiones sean manejados con transparencia.

Doña Marjorie cuenta en su carta que le escribió a Rodolfo Villalobos el 23 de agosto indicándole que debía ejercer un liderazgo encaminado en las buenas prácticas institucionales que la federación pretende dar.

La carta la escribió tras enterarse, el 18 de agosto y por boca del mismo Rodolfo, que ya los candidatos estaban escogidos y que él no había influido en nada.

“A lo largo de los últimos meses, he conversado con usted en varias oportunidades sobre lo saludable que es para la federación la renovación de las fiscalías, pensando en la necesidad de que tengamos la vista puesta en el futuro de esta institución deporitva (...)”.

“Cuando usted me informó que la reelección de un fiscal cuenta con el apoyo de la Unafut y me aclaró: ‘y yo no he hecho nada para que eso se dé’, me surgió la inquietud por ententender cómo fue que se logró (...) sin que la dirigecia de la Federación tuviera participación, si somos quienes llevamos el timón de la institución”.

La Fedefutbol envió un comunicado en respuesta a los argumentos que da doña Marjorie en su renuncia.

“(...) se recuerda que la escogencia de los fiscales está en manos de las ligas, no del Comité Ejecutivo ni de su presidente. Es la misma Asamblea la que define por votación quiénes ocuparán por los próximos 2 años ese puesto. Para la asamblea del próximo viernes, las ligas afiliadas de UNAFUT, UNIFFUT, LIASCE y LIFUPLA propusieron los nombres de don William Sequeira como fiscal titular y el de don Luis Salazar como fiscal adjunto, siendo los únicos dos candidatos propuestos para esta asamblea”, dice el comunicado.

Agrega que le desean buena suerte a doña Marjorie.

Sergio Alvarado

Sergio Alvarado

Periodista de La Teja, especializado en deportes. Graduado de la Universidad Internacional de las Américas.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.