Deportes

Roman Abramóvich, dueño ruso del Chelsea, deja el club por relación con Putin

En un comunicado de prensa el magnate ruso explicó su decisión

EscucharEscuchar
La cercanía con Vladimir Putin obligó a Roman Abramóvic a dejar la administración del Chelsea. Foto: Archivo

Lo que empezó como un rumor y una posibilidad se volvió una realidad este sábado, Roman Abramóvich, el magnate ruso dueño del Chelsea, dejó la administración del club luego de ser vinculado de manera directa con el presidente ruso Vladimir Putin.

En un comunicado de prensa, Abramóvich explicó por qué se marcha del club y deja como encargada a una junta administradora.

“Durante mis casi 20 años como propietario del Chelsea, siempre he considerado que mi único papel era custodiar el club, un trabajo con el que asegurar que tenemos tanto éxito como podamos hoy en día, y también de cara al futuro, mientras jugamos un papel importante en nuestras comunidades.

“Siempre he tomado decisiones priorizando los intereses del club. Me comprometo a seguir con estos valores. Es por ello que hoy cedo el cuidado y la administración del Chelsea a los comisarios de la Fundación del Chelsea. Creo que están en mejor posición que yo para cuidar de los intereses del club, de los jugadores, del cuerpo técnico y de los aficionados”, destaca la nota del magnate.

El gobierno británico ha impedido a Abramóvich vivir en Inglaterra u otra nación del Reino Unido u optar por la ciudadanía británica luego de ser identificado en una lista de 35 colaboradores directos con Putin.

Medios internacionales hablan sobre qué podría pasar con el vigente campeón de la Champions League ahora que su acaudalado dueño ha tenido que dar un paso al costado.

“Según desvela el diario The Times, el Chelsea podría enfrentarse a la quiebra si el gobierno británico acaba congelando los activos financieros de Abramovich, lo que podría llevarle a exigir que el equipo de Londres le devuelva 1.500 millones de libras (1.800 millones de euros con el tipo de cambio actual). Esa es la cifra que el dueño habría prestado al club blue y que podría esbozar como argumento ante una hipotética amenaza del gobierno presidido por Boris Jonhson”, explicó el diario As de España.

La crisis institucional ha afectado de lleno a la disciplina deportiva. Mañana el equipo dirigido por Thomas Tuchel se enfrenta al Liverpool en la final de la Carabao Cup, pero Tuchel ha reconocido que la plantilla no está en las mejores condiciones. “Somos conscientes de ello, nos está distrayendo y nos preocupa”.

Sergio Alvarado

Sergio Alvarado

Periodista de La Teja, especializado en deportes. Graduado de la Universidad Internacional de las Américas.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.