Deportes

Saprissa muestra sus glorias y así puede entrar a su salón de trofeos

Saprissa celebrará sus 90 años el miércoles 16 de julio y este sábado abrieron su salón de trofeos

EscucharEscuchar
celebración de los 90 años del Deportivo Saprissa
El Deportivo Saprissa abrió el sábado anterior su salón de trofeos, en donde exhibirán a los aficionados los momentos más emblemáticos del club. Jonathan Jiménez. (JONATHAN JIMENEZ/jonathan Jimenez)

En el marco de la celebración de su 90 aniversario, el Deportivo Saprissa abrió las puertas a un ambicioso proyecto, en el que se revivirán los momentos más emblemáticos del club: el salón de trofeos morado, que mostrará las nueve décadas de la institución, a través de las distintas copas, camisetas, medallas y otros elementos alusivos a la historia del equipo tibaseño.

Este miércoles 16 de julio será el día en que el Monstruo festeje su aniversario y el sábado anterior, los aficionados que llegaron al estadio Saprissa, para disfrutar de las actividades del aniversario pudieron conocer el salón, una iniciativa de la Fundación Saprissa y de la Comisión de Rescate Histórico, que la integran exjugadores, aficionados y voluntarios.

Mariola Montero, directora de la Fundación Saprissa, conversó con La Teja sobre esta iniciativa, que se estaba cayendo desde hace rato y reveló que la sala de trofeos es el punto de partida, para dar paso a la construcción del museo del Saprissa.

celebración de los 90 años del Deportivo Saprissa
La Fundación Saprissa solicitará una donación a los aficionados, para dar mantenimiento al salón e ir trabajando en el museo. Jonathan Jiménez. (JONATHAN JIMENEZ/jonathan Jimenez)

“La idea nació por parte de la afición; hace unos tres meses nos hicieron la sugerencia y en tres semanas se acondicionó el espacio para la creación del salón. Esto es un proyecto hecho en un 90 por ciento por aficionados que, de forma voluntaria, se sumaron, y nosotros apoyamos en los requerimientos internos, permisos del club y demás.

“Estamos muy contentos porque solo el sábado nos visitaron cerca de 270 personas. Fue un trabajo muy duro, pero estamos satisfechos, porque contamos con voluntarios que estuvieron trabajando de madrugada, para que el salón quedara tal y como se apreció el sábado y la respuesta del aficionado fue muy positiva”, afirmó.

celebración de los 90 años del Deportivo Saprissa
Una colección de fotos resumen los 90 años de historia del cuadro morado. Jonathan Jiménez. (JONATHAN JIMENEZ/jonathan Jimenez)

Con la creación del salón de trofeos, la dirigencia y la fundación quieren que el aficionado tenga una experiencia única. Este salón se ubica en la zona oeste de la Cueva y al ingresar, el fiebre es recibido por un retrato de don Ricardo Saprissa, que les pone a los morados la piel de gallina, y un video en el que aparece José Francisco Porras, exportero y miembro de la Comisión de Rescate Histórico, hablando de este proyecto.

celebración de los 90 años del Deportivo Saprissa
El exportero José Francisco Porras es miembro de la Comisión de Rescate Histórico del club. Jonathan Jiménez. (JONATHAN JIMENEZ/jonathan Jimenez)

 Proyectos. La Fundación Saprissa trabaja en comunidades con poblaciones vulnerables, usando el fútbol como una herramienta de transformación. En la actualidad cuentan con 11 Escuelas de Valores Saprissa, en donde apoyan a niños y jóvenes y abrirán 4 más en lo que resta del 2025.

En la primera etapa se exhibirán unos 70 trofeos, en los que se resumen campeonatos nacionales, títulos internacionales, logros del equipo femenino; además, hay un apartado especial para el Mundial de Clubes, al que Saprissa acudió en el 2005. También, alrededor del salón, se muestran retratos de los presidentes que tuvo el club desde su fundación en 1935.

“Saprissa posee más de 300 trofeos y además tiene una extensa colección de camisetas, fotos, medallas y otros elementos emblemáticos. En esta primera etapa mostramos algunos y otros necesitan ser restaurados y, además, necesitamos mayor espacio para exhibir más de estos artículos”, comentó.

celebración de los 90 años del Deportivo Saprissa
El tercer lugar que el Monstruo obtuvo en el Mundial de Clubes en el 2005 tiene un lugar especial en el salón de trofeos. Jonathan Jiménez. (JONATHAN JIMENEZ/jonathan Jimenez)

El salón no estará abierto cuando la “S” juegue como local en la Cueva, por la dinámica que conlleva organizar un partido. Se espera que pueda abrir uno o dos días entre semana, en un horario que sea de facilidad para los aficionados y se solicitará un monto simbólico, para darle mantenimiento al salón, y que los recursos ayuden a la construcción del museo.

“Este es un proyecto social, no es nada comercial, por eso solicitaremos que los adultos cancelen 3.000, mientras que los adultos mayores y niños 2.000.

“En los próximos días anunciaremos en redes sociales cuáles serán los días en que abriremos y esperamos habilitar la boletería del Saprissa para que el aficionado pueda comprar sus entradas y pueda disfrutar de la rica historia del club”, destacó.

celebración de los 90 años del Deportivo Saprissa
Christian Bolaños prestó al salón el Balón de Bronce que le dieron en el Mundial de Clubes 2005. Jonathan Jiménez. (JONATHAN JIMENEZ/jonathan Jimenez)

Según contó Mariola, la idea es que cada trimestre, el salón se renueve y los aficionados vean cosas nuevas cada cierto tiempo.

En esta primera muestra quisieron complacer a los fiebres, con el trofeo más antiguo que tenía don Ricardo Saprissa, que data de 1918, y el trofeo más antiguo del equipo, uno de la Copa Gran Bretaña, que es de 1949.

Además, están las tres copas de Concacaf, los trofeos del tetracampeonato, que hizo que los morados se alzaran con los títulos del 37, 38, 39 y 40, así como los trofeos del equipo femenino.

El exjugador Christian Bolaños prestó el trofeo que le dieron cuando fue galardonado con el Balón de Bronce en el Mundial de Clubes, reconocimiento que recibió como uno de los jugadores más destacados de aquel certamen que se llevó a cabo en Japón.

celebración de los 90 años del Deportivo Saprissa
El título más antiguo que tiene la "S" es de la Copa Gran Bretaña, de 1949. Jonathan Jiménez. (JONATHAN JIMENEZ/jonathan Jimenez)

Montero contó que la Fundación está abierta a recibir más voluntarios y donaciones de artículos alusivos al equipo, que puedan ser exhibidos en el salón y el Museo.

Si desea más información sobre donaciones, puede escribir al correo informacion@fundacionsaprissa.org y si se quiere sumar como voluntario, puede completar el formulario.

celebración de los 90 años del Deportivo Saprissa
La colección de trofeos se renovará cada tres meses. En este momento posee unos 70 trofeos. Jonathan Jiménez. (JONATHAN JIMENEZ/jonathan Jimenez)
Yenci Aguilar Arroyo

Yenci Aguilar Arroyo

Redactora de la sección de Deportes. Trabajó en las secciones de Nacionales, Tiempo Libre y tiene experiencia en comunicación institucional. Cuenta con 18 años de experiencia, desarrollada principalmente en el periodismo escrito. Fue designada Periodista del Año del 2023. Trabajó en el Periódico Al Día.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.