Saprissa paga casi cien millones al mes en salario de jugadores

Morados mostraron públicamente lo reportado a la Caja y a la Unafut

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.


Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.


Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Juan Carlos Rojas, presidente morado, cumplió su palabra y este jueves reveló que el Saprissa paga ¢98.641.500 millones en salarios, por mes, a sus jugadores.

Este es el documento que Juan Carlos Rojas hizo público este jueves. Foto: Facebook. Este es el documento que Juan Carlos Rojas hizo público este jueves. Foto: Facebook.

El Moradito fue quien empezó con la idea de dar a conocer el monto mensual que paga su equipo y que reporta a la Caja Costarricense de Seguro Social, además, invitó a otros clubes a hacer lo mismo, algo que él cumplió este jueves en conferencia de prensa, en el estadio Ricardo Saprissa.

"Es un día histórico, damos un paso al frente y presentamos ante la prensa, la opinión pública, el desglose total de nuestra plantilla deportiva.

“Esto es congruente con lo que queremos que Saprissa muestre a nivel nacional, es transparencia y queremos que marque un antes y un después en el fútbol nacional”, señaló Rojas.

Los morados mostraron una certificación de carácter legal, donde dice que tienen 30 jugadores de primera división y 22 futbolistas de divisiones menores con salario, agregaron que no se le paga a ninguno de ellos por medio de otras sociedades extranjeras, socios o inversionistas de otro tipo.

Saprissa es el primer equipo que hace esto en la historia del fútbol tico. José Cordero Saprissa es el primer equipo que hace esto en la historia del fútbol tico. José Cordero (Jose Cordero)

“Todo lo que se la paga a los jugadores es dentro del Deportivo Saprissa, no existen otras relaciones contractuales que no se encuentran reportados ante Unafut y la Caja de Seguro Social”, insistió el Moradito.

El empresario dijo que esto lo hicieron de forma voluntaria y comentó que ojalá los demás clubes se unan e imiten la idea.

Rojas añadió que el pago de planilla significa un 75% de los gastos por mes del club más ganador en el fútbol tico.

Por otra parte, la Liga le había confirmado a Columbia el martes pasado que paga ¢81.711.169 por meses a sus jugadores.