Deportes

Saprissa sigue legado de su fundador y presentó política para apoyar a la niñez

El documento se dio a conocer este jueves

EscucharEscuchar
La presentación se hizo en la Cueva. Facebook.
La presentación se hizo en la Cueva. Facebook.

Saprissa presentó este jueves su Política de Protección a la Niñez, para echarle la manita a niños y adolescentes y procurar que sean personas de bien en la sociedad.

El presidente morado, Juan Carlos Rojas, detalló que durante meses se trabajó en la elaboración del documento, en el que estuvo presente la Fundación Saprissa y el Patronato Nacional de la Infancia (PANI).

“Esta es una responsabilidad que todos debemos asumir, para tener un ambiente sano y seguro para niños y adolescentes. Damos un paso importante en crear estas políticas y nos convertimos en el primer equipo de fútbol que lo hace.

“Hay protocolos de seguimiento, de qué sí y qué no se debe hacer y todos deben firmar esto dentro de la organización”, afirmó.

Rojas agregó que esta política es parte del trabajo que se hace con divisiones menores y resalta los valores bajo los cuales trabajaron don Roberto “Beto” Fernández y don Ricardo Saprissa, cuando conformaron el primer equipo morado, en 1935.

“Lo que hacemos ahora es enmarcar eso de una manera más formal, inclusive adaptando y trayendo mejores prácticas, en algunos casos indicadas por FIFA y en otros con el apoyo del Patronato Nacional de la Infancia, con el que hemos trabajado de la mano para asegurarnos que nada se nos escape”, dijo.

Yenci Aguilar Arroyo

Yenci Aguilar Arroyo

Redactora de la sección de Deportes. Trabajó en las secciones de Nacionales, Tiempo Libre y tiene experiencia en comunicación institucional. Cuenta con 18 años de experiencia, desarrollada principalmente en el periodismo escrito. Fue designada Periodista del Año del 2023. Trabajó en el Periódico Al Día.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.