Deportes

Se acaba un Mundial con muchos penales, buen público y pocas tarjetas rojas

También ha sido el Mundial de los arqueros. Se atajaron cinco penales en la fase regular

EscucharEscuchar

Estadio lleno se espera para la final de este domingo entre Argentina y Francia. No es raro. El Mundial de Qatar se ha caracterizado por la buena cantidad de público (hasta hoy, el promedio es de 52.624 espectadores, con un 96,54% de ocupación de los estadios), uno de los argumentos que Gianni Infantino utilizó para insistir en el cliché de que este “es el mejor mundial de la historia”.

Lionel Messi y Kylian Mbappe definirán cuál es el mejor. AFP (FRANCK FIFE JEWEL SAMAD/AFP)

De hecho, los 88.966 espectadores que llegaron a los partidos de Argentina ante México y Croacia, y que repletaron el estadio de Lusail, marcan el mejor registro para un partido individual desde el Mundial de Estados Unidos 1994, cuando asistieron 91.194 personas al Brasil-Italia de la final en Los Angeles.

Por otro lado, aunque no alcanza los niveles de Rusia 2018 (allí se cobraron 28 penales), se ratifica la influencia del VAR en la sentencia de penas máximas: van 20 en Qatar, cifra que supera la de cualquier torneo antes de la existencia del videoarbitraje.

También ha sido el Mundial de los arqueros. Se atajaron cinco penales en la fase regular y, en definiciones, el porcentaje de eficacia cayó al 66,67%, con un nombre clave: Dominik Livakovic, que igualó dos registros en Qatar: contuvo tres penales en una sola definición y completó cuatro en su carrera.

Los árbitros tuvieron un papel lleno de polémica durante la primera fase delMundial. AFP (ODD ANDERSEN/AFP)

Capítulo aparte para la caída de las expulsiones luego de la implementación del VAR. En Qatar van apenas cuatro tarjetas rojas, las mismas que en Rusia 2018, contra 17 de 2010 y 10 de 2014, por ejemplo.

En los goles, la cifra aún es un poco inferior al récord: con 166 en 31 partidos, está por debajo de los 169 de Rusia y los 171 que se convirtieron en Francia y Brasil.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.