Alajuelense reportó este miércoles que Joel Campbell presenta una lesión muscular grado 1 en la zona isquiotibial (parte trasera del muslo) de su pierna izquierda, tras salir golpeado el domingo en el partido ante Guadalupe FC.
Los manudos no revelaron un tiempo posible de recuperación ni muchos más detalles sobre la situación, de la cual solo dijo que esperan que evolucione de manera progresiva.
La información dada por los rojinegros no deja saber en cuánto tiempo podría volver Joel a jugar y qué tan seria puede ser o no la dolencia. Por eso, para tener un poco de referencia, le consultamos al doctor Willy Gálvez, reconocido experto en medicina deportiva.
El médico nos dio noticias que podrían ser alentadoras para los manudos, pues el tiempo de recuperación del atacante sería de unos quince días y nos explicó el porqué.
“Cuando estamos hablando de lesiones musculares y nos dicen que son grado uno, tenemos que ser claros en decir que el reporte no aclara si es un desgarro muscular o una distensión muscular. Yo vi el partido y viendo la manera en que se lesionó Campbell, uno se va a inclinar mucho en qué tiene un desgarro muscular.
“Si hablamos de un desgarro grado uno, hoy hay muchas maneras de clasificar los desgarros, puede ser por ultrasonido, por resonancia magnética, pero desconocemos eso, entonces vamos a asumir que se hizo por resonancia magnética, y un grado uno, es un grado leve, es un porcentaje mínimo de lesión en la fibra muscular”, dijo.
LEA MÁS: Joel Campbell mandó un mensaje bien picante para todos los “haters” que le pasan tirando
Otro punto importante es ubicar en qué zona habría sido la lesión, dado que los músculos isquiotibiales están divididos en tres partes.
“Son tres músculos que forman los isquiotibiales; normalmente, y se lo digo por estadística, el que más se afecta es el bíceps femoral, que tiene una muy buena irrigación sanguínea y cicatriza muy bien. Si es un grado uno diagnosticado por resonancia magnética en el bíceps femoral, la literatura nos dice que son lesiones que se pueden recuperar en unos quince días a partir del momento en que se inicia el tratamiento, no en el momento en que se inicia la lesión. Una lesión de grado dos evoluciona a un mes y, si es un grado tres, nos podemos ir de dos a tres meses”, explicó.
LEA MÁS: Esposa de Joel Campbell reveló cuál es la nacionalidad de sus tres hijos
El doctor nos indicó que otra variante a considerar es la edad, pues este tipo de lesiones no se recuperan igual en un paciente de 18 años que en uno de más de 30.