Torneo Nacional

En Alajuelense advierten a la Selección de Costa Rica sobre un detalle a cuidarse en Nicaragua

En Alajuelense señalaron un detalle importante que se toparon en Nicaragua y que es hasta un aviso para la Selección de Costa Rica

EscucharEscuchar
Liga Deportiva Alajuelense se entrenó este martes en el Estadio Nacional de Nicaragua, dos días antes del partido contra Managua FC, en la Copa Centroamericana de Concacaf.
Alajuelense explicó que las condiciones de la cancha estadio nacional de Nicaragua no está en las mejores condiciones (Prensa Alajuelense/Liga Deportiva Alajuelense)

En Alajuelense se toparon con un detalle importante al llegar a Nicaragua, país en el que enfrentarán este jueves al Managua FC por la Copa Centroamericana.

Los manudos se fueron desde el martes en la mañana al vecino del norte y al llegar a entrenar al estadio nacional en Managua se encontraron con una gramilla sinténtica que dista mucho de estar en buenas condiciones.

En el León explicaron que la cancha no está en las condiciones ideales, lo cual supone hasta un aviso para la Selección de Costa Rica, que deberá visitar este escenario en un mes, el 5 de setiembre en el arranque de la fase final rumbo a Norteamérica 2026.

“Es una cancha sintética en una superficie bastante dura en la que el balón picará de muchas maneras, pero no hay excusa para tener la posibilidad de hacer un buen partido y recuperar los puntos que perdimos en casa”.

“Es un césped sintético deteriorado, con mucho uso, pero más allá de la cancha, dijimos que cero excusas y venimos con toda la intención de hacer un buen partido y sobre todo ganar los tres puntos”, explicó Wardy Alfaro, asistente técnico de Alajuelense.

La mano derecha de Óscar “Machillo” Ramírez, explicó que el monarca pinolero es un equipo que juega directo, sin elaborar mucho, uno de los detalles que analizaron.

Los erizos se fueron prácticamente dos días antes para tener al menos dos entrenamientos en el campo en el que se disputará la mejenga y poder adaptarse un poquito a lo que se van a topar.

“El poder llegar temprano, tener un entrenamiento, reconocer la cancha, saber que también tenemos otros entrenamientos, pues nos da ese margen de adaptarnos un poco a la cancha que sabemos es difícil por ser una superficie bastante dura y desgastada”.

Sergio Alvarado

Sergio Alvarado

Periodista de La Teja, especializado en deportes. Graduado de la Universidad Internacional de las Américas.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.