Uno de los principales temores o comentarios que surgen de parte de muchos a raíz del conflicto entre Guanacasteca y la Fedefútbol es si el hecho de que los pamperos hayan acudido a una instancia gubernamental como el ICODER podría traer broncas con FIFA.
Es una duda que siempre se repite dado que los estatutos de la FIFA prohiben que la justicia ordinaria o gobierno entren en las disputas futbolísticas, sin embargo, este no es el caso pues los pamperos acudieron a una instancia deportiva reconocida por la Federación Costarricense de Fútbol como una vía para definir disputas.
LEA MÁS: Icoder ordena a la Fedefútbol el regreso de Guanacasteca a la Primera División
Rodrigo Chaves, especialista en derecho deportivo, explicó porque no hay riesgo alguno de ningún tipo de sanción, pues Guanacasteca siguió la vía correcta al agotar las instancias a las que podía reclamar en la Federación y lo elevó a la instancia superior.
“El artículo del estatuto de la Federación habla de la sujeción de la Fedefútbol a la ley 7800, que la creó al ICODER, que es la que regula el deporte en nuestro país”
“El caso no es ese porque los estatutos de la Federación son aprobados por la FIFA, por lo que la FIFA prácticamente dio el visto bueno para que el ordenamiento se diera como está hoy en día, entonces habrían hecho las cosas a derecho”, detalló.
LEA MÁS: Fedefútbol responde con llamativa postura a resolución de devolver a Guanacasteca a primera
Para Chaves lo que sí podría suceder es que haya un choque de intereses entre lo que dicen los estatutos de la Fedefútbol y los de la Unafut, que sí prohiben a los clubes ir al ICODER.
“En lo que sí hay polémica es que el abogado representante de la Unafut, Sergio Rivera, dijo que a Guanacasteca o Santos los iban a expulsar, y es que en realidad es cierto que en los estatutos de Unafut hay normativa que dice que los clubes tienen que comprometerse a dilucidar sus diferencias en lo deportivo y que no pueden acudir ni a instancias judiciales o administrativas”
“En aquel momento don Sergio lo que dijo fue que si acuden a esa instancia, nosotros los expulsamos, pero lo que pasa es que ahí hay un conflicto entre normas, porque la Fedefútbol sí se los permite, pero la Unafut no, es la polémica que se viene, me parece”.
LEA MÁS: Abogado de Guanacasteca envió duro mensaje a la Fedefútbol tras ganar caso en el ICODER