Torneo Nacional

Guadalupe regresa este jueves a la primera división con una lección más que aprendida tras descender

Guadalupe logró una tarea en la que muy pocos tienen éxito, regresar del abismo del descenso en apenas dos años

EscucharEscuchar
Final Liga de Ascenso
Antonio Abasolo logró regresar a Guadalupe a la primera división en solo dos años. (Mayela López/Mayela López)

Las luces del estadio Colleya Fonseca, en Goicoechea, se volverán a encender este jueves para un partido de primera división, cuando Guadalupe FC reciba al Herediano a las 8 p.m., en el arranque del Apertura 2025.

Lo hecho por los guadalupanos raya en lo insólito, hace dos años llegaron a su punto más bajo cuando descendieron a la Liga de Ascenso, un abismo del que casi ningún club puede salir, al menos en poco tiempo, como sí lo lograron los josefinos.

El equipo estuvo solo dos años en segunda y, lo más curioso, es que durante ese tiempo mantuvo la misma administración con la que se fue a segunda, cosa que después de perder la categoría suele cambiar, pero ellos se prometieron volver pronto y lo cumplieron.

Antonio Abasolo, empresario mexicano y presidente del club desde su fundación en el 2017, charló con La Teja, reconoce que cuando se fueron a segunda pasaron un momento muy complicado que los hizo replantearse muchas cosas, pero nunca dudo en seguir.

“El descender es un golpe muy duro desde todo punto de vista, pero bueno, nosotros tomamos la decisión de continuar y de regresar lo antes posible. La vez pasaba me comentaban que es el primer caso de un equipo que con la misma administración desciende y regresa a la primera división, y además en dos años.

“Es un dato que me hace sentir contento y me dice que se hicieron las cosas bien,que se tomaron las acciones correctas, de hecho, yo hubiera querido regresar antes, en el primer año, pero el paso a segunda es muy duro, el paso moral, el paso financiero, el paso futbolístico, canchas, arbitrajes, de primera a segunda división es muy duro”, destacó.

Final Liga de Ascenso
Fernando Palomeque regresa a la primera división como técnico de Guadalupe. (Mayela López/Mayela López)

En el primer año el equipo logró avanzar a los cuartos de final, pero al final no le dieron las fuerzas, pero para el segundo el único objetivo era ascender y se centraron en eso.

Cuando Guadalupe desciende fue hasta un poco sorpresivo, parecía ser una bronca de otros en la que se fue metiendo poco a poco y cuando se dio cuenta ya estaba muy enterrado para tratar de salir.

¿Cuál fue la principal lección que les quedó para no repetir esa bronca? Más en un torneo en el que entra como el ascendido y para muchos como el principal candidato para volver a segunda.

“La lección es que es fútbol y todo puede pasar, que hay que estar preparados para todo. Hay que planificar mejor y tomar mejores decisiones, y que, sin duda, hay cosas que se hicieron mal, porque tampoco fue que haya sucedido por una casualidad, eso no pasa por casualidad, pero siento que regresamos más fuertes. O no sé si así, pero enteros, con la misma convicción de ser el equipo ese que forma jugadores y que da posibilidades a jugadores jóvenesy que en todas las canchas va para el frente y propone, queremos seguir en el mismo proyecto”, destacó.

Con solo diez equipos, la competencia es más fuerte, hay menos margen de error y son claros que muchos de entrada no confiarán en ellos, un peso que hay que saber llevar.

“Pues es un peso y al mismo tiempo no, porque por otro lado también lo es entrar como favorito y si al final de cuentas se hacen bien las cosas, todo lo que se haga bien se va a potencializar. Nosotros estamos conscientes de eso, de hecho conservamos el plantel que ascendió de la segunda casi en un 90%, pero bien reforzado”, comentó.

Final Liga de Ascenso
Guadalupe mantiene una base del equipo que ascendió a la primera división. (MAYELA LOPEZ/Mayela López)

Un cambio importante es que los partidos de Guada ahora serán transmitidos por FUTV, a diferencia de su anterior paso en primera cuando los pasaba Tigo Sports.

“Nosotros estuvimos con Repretel y cuando llegó Tigo, fuimos el primer equipo que firmó con ellos, y ahora sí estamos con FUTV, porque también entendemos que es la cadena más importante que transmite fútbol en el país, la visibilidad del equipo será mayor, lo cual nos ayudará mucho”, añadió.

Sergio Alvarado

Sergio Alvarado

Periodista de La Teja, especializado en deportes. Graduado de la Universidad Internacional de las Américas.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.