Torneo Nacional

Juan Carlos Rojas compartió la receta del éxito del Saprissa que en Alajuelense se niegan a entender

Juan Carlos explicó que lo importante son los títulos y no “la copa de fichajes”

EscucharEscuchar
12/05/2024     Estadio Ricardo Saprissa, Tibás. El Deportivo Saprissa recibió a Santos de Guápiles en partido de la Jornada 22 del Torneo de Clausura, Copa Promérica 2024. Foto: Rafael Pacheco Granados

Juan Carlos Rojas, presidente del Saprissa, compartió este domingo la receta que los ha hecho muy exitosos en el fútbol nacional y el porqué no se encandilan con las luces que persiguen otros.

Mientras que en el Monstruo celebran títulos, no se ciñen, ni se matan por ir tras la “copa de fichajes”, pegar bombazos de mercado trayendo a jugadores de renombre que, a la larga, no garantizan nada.

Rojas afirmó que la planilla tendrá muy pocos cambios, porque están trabajando sobre una base que funciona y no tienen por qué cambiar.

“La verdad es que la planilla ha tenido pocos cambios en el último año y medio y eso es parte del éxito. Yo espero, ojalá, que ya estemos cambiando el discurso que estuvo muy de moda aquí de todo el tema de los fichajes bomba y todo ese rollo.

“Ojalá que cambiemos esa idea de pensar, que el éxito está en el tema de fichajes; a ver, obviamente, reforzar el equipo es bueno, pero es todavía más importante darle seguimiento a un proyecto, a una base de jugadores. Él éxito de hoy se da en poder sostener a la planilla porque, prácticamente, con nosotros ningún jugador vence contrato, muy pocos, contados con una mano”, destacó.

El jerarca explicó que como dirigencia han madurado mucho tanto en el tema de contrataciones como hasta para sostener a entrenadores, como Vladimir Quesada en momentos que le tiraban durísimo.

“Cuando a uno le preguntan, en qué es diferente usted ahora que antes, es el tener la piel gruesa para tomar decisiones en los momentos duros, creo que es parte del éxito, somos una dirigencia mucho más madura”, comentó.

Rojas puso como ejemplo del éxito de su modelo, el que hace 10 diez años estaba empatados en títulos con la Liga y hoy ya le sacan 10 cetros.

Sergio Alvarado

Sergio Alvarado

Periodista de La Teja, especializado en deportes. Graduado de la Universidad Internacional de las Américas.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.