Johan Cortés no es de los futbolistas que acaparan titulares ni de los que suelen recibir grandes reflectores. Sin embargo, en el Municipal Liberia se ha convertido en una figura insustituible durante el torneo Apertura 2025.
Con 1.016 minutos en 12 partidos, es el jugador de campo con más participación del equipo pampero. El defensor central de 25 años ha sido titular en todos los compromisos y solo salió de cambio en dos (ante Sporting y Saprissa). El técnico José Saturnino Cardozo le ha depositado plena confianza, y Cortés responde con entrega, solidez y liderazgo en la zaga.
De Coto 45 a una piñera: el sacrificio detrás del sueño
El muchacho, oriundo de Coto 45, un poblado fronterizo con Panamá en el cantón de Corredores, Puntarenas, conoce muy bien lo que es luchar desde abajo. Antes de consolidarse en primera división, vivió un retiro de casi un año debido a lesiones y situaciones complicadas mientras jugaba en segunda con Barrio México.
Hizo ligas menores y con el Municipal Pérez Zeledón, equipo con el que también debutó en primera.
“En el 2021 me fui para Barrio México, iba a ir a préstamo, porque todavía contrato con Pérez Zeledón, pero el técnico que estaba en ese tiempo me había dicho que no iba a contar conmigo, entonces decidí finiquitar contrato en Pérez y me fui libre a Barrio México.
“Yo jugué en el Barrio seis meses, pero firmé un año y fue cuando ellos vendieron la franquicia y el equipo desapareció, a mí me salieron oportunidades para seguir jugando en segunda y hasta en primera, pero en ese momento estaba en un momento que no quería nada, estaba agüevado, porque no me estaba yendo bien ni veía la luz, en Barrio México me fue mal, la verdad. Tuve tres lesiones de rodilla, todo ese tema me tenía mal y decidí retirarme del fútbol”, contó.
Johan contó que su decisión fue callada, no le dijo nada a nadie, simplemente dejó de jugar y listo. Allí recordó sus raíces rurales, viene del campo, en Coto 45 son puras plantaciones de palma africana, entonces volvió a lo que hacía antes de dedicarse al deporte.
“Cuando ya tomé la decisión, me fui a trabajar a Pindeco en Buenos Aires de Puntarenas, me fui a trabajar a una piñera como nueve meses y la sufrí bastante, es un trabajo muy complicado, abajo del sol todo el día o tenía horarios nocturnos de 7 p. m. a 1 a. m. De noche a veces llovía, de media noche tenías que estar ahí en el campo en medio de una tormeta con lluvia y frío.
“Tocaba aguantar porque es lo que había. La historia la saben muy pocas personas, solo la gente cercana a mí la sabe. Ahí hice muy buenos amigos, con los que trabajé ahí, me trataron muy bien. Ellos siempre me decían, ‘baja y pida otra oportunidad y se va de aquí, usted. Es un trabajo honrado y muy valiente, que te da de comer, pero usted tiene talento, aprovéchelo’”, contó.
El regreso: una oportunidad que no desaprovechó
La oportunidad llegó cuando el entrenador del Alto Rendimiento en Pérez lo llamó y le dijo que si no quería ir a probarse, pese a que no lo conocían, porque tenía muchos meses sin jugar
Para ese momento Luis Marín y Harold Wallace estaban en la dirección técnica en Pérez; el rapero lo conocía porque lo había llamado a la selección sub-23 cuando este era asistente técnico de la Tricolor juvenil, por lo que él y Yiyo aprobaron que fuera a hacer una prueba de 15 días.
Como no podía renunciar, porque no sabía si lo iban a dejar en el equipo, pidió permiso en el trabajo para poder irse a Pérez y le dieron una semana, una segunda se la debían rebajar.
“Yo sabiendo que la prueba era de 15 días me fui una semana y en esa semana el último día Luis Marín me dijo que contaba conmigo”, explicó.
Consolidación en Liberia y futuro incierto
De Pérez salió en el 2024, con la llegada de Horacio Esquivel, porque tuvo poco chance, llegó a Liberia y este torneo Cardozo ha confiado mucho en él, sabe que tiene a un trabajador incasable, de esos que corre y mete pierna.
Con los pamperos acaba contrato en diciembre, está abierto a negociar si quieren que se quede en el club, pero también a nuevas oportunidades, pues afirma que otros clubes de primera han preguntado por él, pues un pulseador de esos que llaman la atención.