Torneo Nacional

La increíble razón por la que Guanacasteca no será el colero de la tabla tras la primera fecha del Apertura 2024

Guanacasteca por una curiosa razón no ocupará el último lugar del Apertura 2024

EscucharEscuchar
Yosimar Arias se tomó una fotografía con los fichajes más recientes de Guanacasteca: el uruguayo Martín Alaniz y Yael López.
Martín Alaniz y Yael López son parte de las incorporaciones de Guanacasteca para el Apertura 2024. (Prensa Guanacasteca)

Guanacasteca fue sancionado por el Comité de Competición de la Unafut con no programarles los partidos y ponerle el asterisco que se ubicará en una posición inferior en la tabla de posiciones en caso de igualar con otro equipo por no presentar a tiempo unos requisitos al Comité de Licencias, pero por una curiosa razón parte del castigo no se aplicará este fin de semana.

Al perder en la mesa 3-0 contra San Carlos, los guanacastecos igualaron en puntos con Santos, Saprissa y Santa Ana en la parte baja de la tabla.

Según el reglamento disciplinario, por la sanción debería ubicarse en la posición más baja, o sea, en el último lugar, pero no será así, al menos, en esta jornada, ya que esto debe ratificarlo el Comité de Competición la próxima semana.

Así lo confirmó Allan Fernández, encargado de prensa de la Unafut, tras realizarle la consulta por WhatsApp. “Quedará en firme hasta que salga en el acta el próximo martes”.

Debido a esto, Santa Ana será el club que ocupará el sótano de la clasificación y a partir de la jornada 2, que arrancará este martes, empezará a regir la sanción para los nicoyanos por el resto de la temporada.

Johan Rojas Ortega

Johan Rojas Ortega

Periodista egresado de la Universidad Latina de Costa Rica desde 2014. Con experiencia en coberturas y temas en deportes, judiciales, nacionales y sucesos para prensa escrita, radio y web.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.