El regreso de Keylor Navas a la Selección de Costa Rica hace unos meses parecía algo imposible, improbable, un capítulo cerrado, sin embargo, con Miguel Herrera a cargo del plantel, se logró cocinar.
El Piojo contó cómo fue que se dio todo, una situación que según él, sale más por la convicción y deseo del generaleño que por algún trabajo especial de su parte, renunciar fue una decisión de la que Herrera asegura, el meta se arrepintió.
Más allá de eso, hace por ahí de un mes que el mexicano visitó Argentina, país en el que juega el meta con Newells Old Boys; tuvieron una conversación que fue clave y desde entonces todo se acomodó.
LEA MÁS: Fedefútbol confirma la noticia que muchos esperaban sobre Keylor Navas
“No fue que yo lo convenciera, él estaba muy convencido. En el momento que se retiró, así lo expresa, sus situaciones personales no estaban al cien por ciento para la participación, y prueba de ello es que dejó de jugar seis meses. Entonces le agarró un momento difícil y después de asimilarlo, cuando le hablé tenía muchísimas ganas, quería estar otra vez y estaba arrepentido de haber renunciado, porque al final de cuentas siempre quiere representar a su país”.
“No hubo mucho que hablar, solo escucharlo y saber que tiene la responsabilidad de volver a tener en sus manos levantar este equipo. Sin duda, es el jugador más emblemático de esta selección”, destacó.
LEA MÁS: Keylor Navas y el Newell’s Old Boys dan un gran paso en la Copa Argentina
Ahora, al volver Navas, aparece la otra gran pregunta, ¿Viene a jugar? ¿Se respetará la titularidad de Patrick Sequeira quien asumió el marco desde mayo del 2024 cuando el Halcón dio un paso al costado?
Por lo que expresó el Piojo e interpretando sus palabras, es un hecho que vuelve a jugar.
“Ser titular no es algo que se le pueda dar a alguien con facilidad, pero hay jugadores en el mundo que tienen esa capacidad de poder decir: aquí estoy, porque es tan alto su nivel que difícilmente, cualquier jugador los alcanza”
“Estamos muy conscientes de lo que nos da Keylor y en sus momentos extraordinarios, reitero, difícilmente, cualquier portero del mundo se le acerca. Patrick (Sequeira) lo sabe, lo sabe Lezcano, Alvarado cuando estuvimos aquí con él. Todos los que tenemos en la mira lo saben: que es un portero de talla mundial y hay que aprenderle muchísimo”, añadió el estratega", explicó.
Eso sí, Herrera le pidió a Navas que sea su mejor versión, no solo por lo deportivo, sino para que los otros jugadores de la selección se contagien de ese nivel.
“También se lo dije a Keylor: quiero que compita, muestre lo que es Keylor y que los demás compañeros que tenga al lado aprendan muchísimo de lo que él pueda dar”, dijo.
Le guste o no a unos, el Piojo está absolutamente convencido de que con el regreso del exarquero del Real Madrid, la Sele se fortalecerá.
Una Sele muy competitiva ante Cataluña
El arquero de Newell’s Old Boys y la máxima figura del fútbol tico entró en la convocatoria para el amistoso que tendrá la Tricolor con la Selección de Cataluña el 28 de mayo.
En la convocatoria no figuran jugadores de Alajuelense ni Herediano, clubes que disputarán ese mismo día el partido de vuelta de la final del Clausura 2025.
A pesar de no ser fecha FIFA, en el llamado aparecen bastantes legionarios que tuvieron la oportunidad de ir, dado que ya han terminado la participación con sus clubes.
Jeyland Mitchell, Francisco Calvo, Carlos Mora, Josimar Alcócer, Warren Madrigal y Álvaro Zamora son algunos legionarios que tuvieron su oportunidad.
Además, hay nombres que llaman la atención como sorpresas como Joset Peraza de San Carlos, John Paul Ruiz de Puntarenas FC, Yeison Molina de Guanacasteca y Mauricio Villalobos de Santa Ana, jugadores que militan en equipos no tradicionales.
Del Saprissa aparecen Kenay Myrie, Joseph Mora, Marvin Loría y Jefferson Brenes, pese a que apenas viene regresando de una lesión hace pocas semanas, por su parte, de Cartaginés se metieron Douglas López y Christoṕher Núñez.
Luego, figuran tres casos singulares, los de Kenyell Mitchell y Anthony Hernández, quienes ya dejaron sus equipos para volver a Alajuelense y Fernán Faerron, quien tras regresar de Ucrania está entrenando con el Herediano.