La afición de Alajuelense realizó un recibimiento espectacular para la entrada de los equipos a la cancha en el partido de vuelta de la final de la segunda fase ante el Saprissa.
Un gran juego de pólvora, uso de drones, luces blancas en pulseras que llevaban los asistentes y un ambiente muy prendido permitió uno de los mejores recibimientos en el estadio Morera Soto en los últimos años y en el fútbol tico en general.
Al ver todo lo hecho, alguna gente especula si los manudos podrán ser sancionados por Unafut por este tipo de recibimientos, pero ese no será el caso, pues todo se realizó con autorización y ejecutado por profesionales.
Joseph Joseph, presidente manudo confirmó que Unafut dio la autorización y que en el congresillo de seguridad previo al partido, tanto el Ministerio de Salud como los bomberos dieron su aprobación, por lo que no habrá problemas.
🎇🦁🏟️ pic.twitter.com/biAoy1FQh9
— Alajuelense (@ldacr) May 22, 2025
LEA MÁS: Viva el ambientazo en el estadio Alejandro Morera Soto con las mejores imágenes
LEA MÁS: Saprissa trabajó casi tres meses para tener el permiso para el juego de pólvora ante Alajuelense
No es la primera vez que un club tico tiene autorización de las autoridades, en noviembre del 2023, al Saprissa le dieron el chance de hacer un espectáculo similar en Tibás para un clásico de temporada regular.
Victoria Ross, expresidente de Unafut, contó a La Teja entonces que es falso que no se pueda usar pólvora en estadios, sino conseguir la autorización respectiva.
🔥¡LA FIESTA ES ROJINEGRA!🔥 pic.twitter.com/SFNtsEwGMm
— Alajuelense (@ldacr) May 22, 2025
“Es algo que nosotros venimos coordinando con Fuerza Pública y las diferentes autoridades. Hace más de un año hicimos un taller específico. Sí, se puede siempre y cuando se tengan los permisos adecuados del Ministerio de Salud, Fuerza Pública, hay que hacer todas las gestiones previas. Uno de los requisitos es que se haga en cancha y sean expertos los que la operen, bajo estas condiciones sí se puede”, dijo.
Esas condiciones de las que habló Ross, son las mismas que se vieron este miércoles en la gramilla del Morera Soto.