El Saprissa tendrá el calendario más que lleno desde inicios de julio cuando deba disputar cinco copas diferentes a lo largo de todo el semestre, que lo tendrán con mucha actividad.
El Apertura 2024, la Copa Centroamericana de Concacaf, el Torneo de Copa Nacional, la Super Copa y la Recopa son los certámenes que deberán disputar lo morados, es el equipo tico que tendrá más frentes abiertos en la segunda mitad del año.
Una de las consultas o hasta quejas que han hecho muchos morados es por qué si ganaron los dos campeonatos de la temporada 2023-2024 deben jugar la Super Copa y la Recopa, partidos que enfrentan a los ganadores de la temporada.
La Unafut resolvió estas dudas al contar que la Super Copa, mejenga que enfrenta a los dos campeones de la temporada, se juega ante el subcampeón de la tabla acumulada si el monarca es el mismo, en este caso será el Herediano.
LEA MÁS: Javon East se pasó de rajón y tiró una frase que no le gustará al Alajuelense
La Super Copa será el primer compromiso de la temporada el 7 de julio en el Estadio Nacional. No jugar y darle la copa a Saprissa de una vez es algo que nunca se contempló.
Posteriormente viene la Recopa, el 17 de julio en esa misma sede, duelo que enfrenta al ganador del campeonato nacional con el monarca del Torneo de Copa, el Monstruo acá enfrentará a Alajuelense.
Originalmente el rival de los manudos en la Recopa saldría del ganador de la Super Copa, pero en este caso al ser un mismo campeón de los dos torneos, se le dio el pase directo a la S.
LEA MÁS: Unafut y presidentes finalmente decidieron cómo será el formato de la próxima temporada
“La decisión que jugara este duelo el cuadro morado se dio tras ganar ambos torneos de la temporada y por votación unánime de la asamblea de modificar este apartado”, destacó la Unafut.
Posteriormente iniciará el Apertura 2024 el 21 de julio, la Copa Centroamericana iniciará a partir del 30 de julio, mientras que el Torneo de Copa aún no se da conocer cuando iniciará.