Torneo Nacional

(Video) Alajuelense falló dos penales en el primer tiempo ante Xelajú que rayan en lo insólito

Alajuelense falló dos penales en 18 minutos en dos cobros que dejaron un sinsabor muy grande en el Morera Soto

EscucharEscuchar

Lo de Alajuelense en el primer tiempo ante el Xelajú de Guatemala raya en lo insólito, luego que apenas en 18 minutos falló dos tiros de penal, detenidos por el arquero rival, Rubén Silva.

A los 12 minutos, Anthony Hernández fue derribado en el área de manera clara, el árbitro mexicano Fernando Hernández no dudó en señalar la clara infracción, parecía que el marcador se abriría rápido, pero Joel Campbell no pudo convertir el remate en gol.

El atacante la pegó a la izquierda del arquero y el charrúa con un buen estirón desvió la pelota hacia el tiro de esquina, dejando a los rojinegros en silencio.

Alajuelense vs. Xelajú
A Joel Campbell le atajaron el penal lanzado ante Xelajú. (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)

Muchos se preguntaron por qué el penal no lo pateó el capitán Celso Borges, pero a los 30 minutos este tuvo la oportunidad de hacerlo, sin embargo también falló.

En un remate de “Pika” Hernández, se generó un rebote, le quedó a Joel Campbell para matar frente a marco, pero se le barrieron por detrás en otro penal claro.

Celso tomó la bola, la pegó duro al centro, pero con el pie izquierdo lo estiró al máximo para desviarla y evitar que pese a las grandes oportunidades no abriera el marcador en el primer tiempo y se fuera el encuentro sin goles para los vestuarios.

Alajuelense vs. Xelajú
Celso Borges también falló un penal ante el Xalajú de Guatemala. (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)
Sergio Alvarado

Sergio Alvarado

Periodista de La Teja, especializado en deportes. Graduado de la Universidad Internacional de las Américas.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.