Torneo Nacional

Yael López llega al Cartaginés para amarrar un récord que pocos ticos tienen en su carrera

Yael López será el nuevo fichaje del Cartaginés

EscucharEscuchar
Yael López llegó en enero al Boyacá Chico de Colombia. Foto: Cortesía Yael López
Yael López viene de jugar en el Boyacá Chico de Colombia. Foto: Cortesía Yael López (Cortesía Yael López/Cortesía Yael López)

Cartaginés sigue reforzando su planilla para el Apertura 2025 y la Copa Centroamericana luego de anunciar la llegada del lateral derecho Yael López.

El jugador llega al cuadro brumoso tras militar durante el 2025 en la primera división de Colombia con el Boyacá Chico al que llegó en enero y tenía contrato hasta diciembre, pero logró desvincularse para volver a Tiquicia.

Con este fichaje, Yael entra en un club muy exclusivo de diez jugadores que han estado en los cuatro equipos grandes de Costa Rica.

López llegó al Saprissa en el 2019 a préstamo de Carmelita, un año después los verdolagas lo enviaron al Herediano en el 2020 y en el 2022 firmó por Alajuelense, con los que estuvo hasta el 2024 y de allí pasó a Guanacasteca.

Yael López, nuevo jugador del Cartaginés junto a su agente Juan Vicente Carvajal. Cortesía.
Yael López, nuevo jugador del Cartaginés junto a su agente Juan Vicente Carvajal. Cortesía. (Cortesía. /Cortesía.)

El último futbolista en hacerlo fue Suhander Zúñiga, quien casualmente lo hizo con el mismo orden que su nuevo compañero al pasar por Saprissa, Herediano, Alajuelense y cerrar con los blanquiazules.

Los defensores Wálter Elizondo y Michael Umaña, los porteros Gerardo Alvarado y Víctor Monge, los volantes Luis “Neco” Fernández, Jonathan Bolaños, Diego Estrada y delantero Víctor “Mambo” Núñez.

Sergio Alvarado

Sergio Alvarado

Periodista de La Teja, especializado en deportes. Graduado de la Universidad Internacional de las Américas.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.