Aunque dice que no sale de la mejor forma del Saprissa por no conseguir el título, Ulises Segura no se arrepiente de nada tras su paso con el Monstruo y más bien dice que tiene sentimientos encontrados.
Primero lo embarga la felicidad de saber que por fin cumplirá su sueño de ser legionario y, a ratos, le entra la nostalgia de saber que deja el club que lo vio nacer y en el cual estuvo cerca de 19 años, desde las ligas menores.
Segura habló con La Teja antes de empezar su nueva travesía.
–Por fin logró convertirse en legionario, ¿está ansioso por empezar esa aventura?
La verdad estoy muy feliz, es algo que todo jugador espera en todo momento, gracias a Dios él tenía las puertas para que se diera ahora y estoy muy tranquilo por esta oportunidad y con ganas de aprovecharla al máximo.
–¿Qué significa dejar el Saprissa para usted?
Son muchos sentimientos encontrados porque me da tristeza, es una institución en la que crecí, son 19 años que no es fácil olvidar y tres años como profesional. Eso habla bastante del tiempo que llevaba ahí. La verdad Saprissa es como una segunda casa para mí, por eso es un poco triste, pero sé que voy en búsqueda de mis sueños y ambiciones, yo tengo una hija y una esposa a las que les tengo que darles lo mejor.
–¿Qué no puede faltar en su maleta?
Cuando empaque no me va a faltar una camisa de Saprissa y como al principio me voy solo, una foto de mi hija, mi esposa y de mi familia.
–Apenas se está yendo, pero ¿le gustaría regresar a la “S” en algún momento?
En el momento que tuve la oportunidad de despedirme del presi (Juan Carlos Rojas), fue lo primero que le dije, ser saprissista se lleva en el corazón siempre, espero regresar en un futuro y darle cosas positivas a la institución.
–Se habló mucho de que usted no jugaba bien por pensar en salir al extranjero, ¿cómo cree que se despide de la afición?
Realmente lo que más me interesa es que mi consciencia está tranquila, mi carrera es corta, pero he logrado bastantes cosas por los números que conseguí, quedé campeón tres veces en tres años y pude ayudarle a mis compañeros, yo siempre me comporté como un profesional dentro y fuera de la cancha. No me voy como hubiera deseado, siendo campeón, pero me voy con la frente en alto.
–¿Qué opina de la salida de Watson?
Creo que es una excelente persona, todos conocemos el tipo de ser humano que es, él ya había tomado una decisión por su salud, también quiere dedicarle tiempo a su familia, es una pérdida bastante grande para la institución porque es una persona muy sabia, un entrenador de excelentes cualidades, pero siento que era el momento indicado para salir.
LEA MÁS: ¿Cuánto gana Ulises Segura? Presi morado arma pleito en Twitter
–Desde que falleció la esposa de Watson uno siente que él no es el mismo, ¿lo sentían así ustedes dentro del camerino?
Desde que sucedió eso, más bien demostró la personalidad que tiene, él es muy profesional porque a pesar del momento difícil que estaba viviendo nunca le trasladó eso al grupo. Es una muerte, pero él siempre supo llegar al trabajo y reflejarnos otra cosa, eso habla de la vida de él y de lo valiente que es, por eso, ese capítulo nunca nos afectó y más bien tratamos de apoyarlo.
–¿Qué significa Carlos Watson para su carrera?
Es un profesor que me dio mucha confianza, me hizo creer en mis cualidades, siempre voy a estar muy agradecido con él, siempre he sido un jugador que me gusta rodearme de gente con muchos valores, como él, Enrique Rivers, Vladimir Quesada y Víctor Cordero, ellos siempre me dieron consejos.
–¿Qué le parece la continuidad de Vladimir Quesada al frente del equipo?
Saprissa se ha caracterizado por ser una institución de buenos valores y él es apto para hacerlo, jugó ahí, tiene los valores, conoce a los jugadores, creo que es una decisión positiva y esperemos que les vaya muy bien al cuerpo técnico y desearles lo mejor.
–¿A quién va a extrañar más del camerino de la "S"?
(Se ríe) Por ahí a David Ramírez, Marvin Angulo, Jaikel Medina... generalmente soy muy serio, pero en los entrenamientos soy muy alegre y con ellos era con los que más vacilaba, con ellos eran las bromas, los videojuegos, concentraciones y nos veníamos en distintos momentos y compartíamos, son amistades que uno deja y que voy a extrañar.
–¿Ya tiene casa en Estados Unidos?
Todavía no, ahorita estoy de vacaciones y eso se termina de ver antes de la pretemporada, es como un poco prematuro, pero sí ilusiona. Eso sí, yo siempre he sido muy organizado, me gusta ir adelante de la jugada y dejaré todo listo apenas pueda.
–¿Se lleva a toda la familia?
Primeramente me hago pruebas médicas que espero en Dios las pueda pasar, luego regreso al país y a finales de enero regreso a Washington y luego mi esposa llegaría a finales de febrero.
–¿Tiene más o menos chance de subirse al avión que va a Rusia con este movimiento?
La esperanza yo nunca la he perdido, soy muy positivo y siempre he creído que todo está en la mente, es una meta que tengo hace bastante y hasta el último momento no voy a dejar de esforzarme para conseguirla.
–¿Ya le pidió consejos a los que juegan en la MLS?
Por ahí he recibido llamadas de amigos como Guzmán y Calvo que me han podido aconsejar, me han dado tips de como acomodarme allá, son cosas que uno agradece, aparte de felicitarlo es para ubicarlo a uno un poquito.
–¿Qué es lo que más va a extrañar de Tiquicia en general?
Tal vez la familia, mis más allegados, abuela, amigos...
–¿Cómo ve al Saprissa tras su salida y la de Cascante?
Yo creo que es un poco prematuro hablar de eso, apenas se están dando salidas y la directiva va a reforzar el equipo, hay muy buenos jugadores, confío que ellos puedan tener muchos éxitos y las contrataciones como la de Johan Venegas pueden aportarle mucho al Saprissa, es un jugador de selección.
–¿Cómo cree que va a recibir la afición a un exmanudo como Johan?
Siempre es difícil saber cómo lo van a recibir, pero ojalá él tenga la sabiduría para controlar eso, en Saprissa hay que manejar la presión por ser el mejor equipo de Costa Rica.
–¿Usted sabía algo de la contratación de Venegas?
No sabía nada, me di cuenta hace un ratito, pero creo que es una elección positiva.
LEA MÁS: Rueda la bola: Ulises Segura se siente más cómodo ante las cámaras de canal 7
–¿Cómo cree que lo va a recordar la afición del Saprissa?
Espero que me recuerden de buena manera porque siempre demostré profesionalismo, siempre quise dar lo mejor de mí, como jugador puse lo mejor, siempre defendí los colores como se debía, siento que mi paso fue muy positivo porque en pocos años logré cosas buenas, espero que se queden con eso.
–Ahora que ya va a cumplir la meta de jugar en el extranjero, ¿qué sigue?
Eso lo veo como una vitrina, soy una persona ambiciosa, pienso en alto, tengo una meta fuerte, pero tengo que ir paso a paso, tengo que primero llegar, entrenar bien y jugar para dar el salto.