Deportes

Unafut aplaude que proyecto para que licor patrocine el fútbol fue admitido en la Asamblea

Las ligas menores quedarían fuera de esta propuesta

EscucharEscuchar

Las bebidas alcohólicas están cada vez más cerca de poder patrocinar a los clubes de primera división de fútbol y la Unafut está que brinca en una pata por eso.

Un tercer proyecto fue admitido ayer en la Comisión que discute el tema, por lo que pasará a la Asamblea Legislativa, donde será sometido a votación.

Julián Solano ha tenido reuniones con el diputado David Gourzong, con el Ministro Hernán Solano y otros personeros para impulsar el proyecto. Fotografía: Prensa Unafut

El proyecto se une a dos más que ya existen y que pretenden eliminar la prohibición que tienen las bebidas alcohólicas de financiar al fútbol.

Esta tercera propuesta, impulsada por el diputado David Gourzon, del partido Liberación Nacional, tiene a la Unafut contentísima.

“Este dictamen afirmativo constituye un paso más hacia el objetivo final, la eliminación de la norma que prohíbe la publicidad de licores en las instalaciones de eventos y artículos deportivos, desde hace años venimos impulsando este tipo de proyecto”, dijo Julián Solano, presidente de la Unafut.

La intención es reformar el artículo 12 de la Ley 9047 sobre la comercialización y regulación de bebidas con contenido alcohólico.

El artículo dice que el Ministerio de Salud ejerce un control de la publicidad comercial relacionada a este tipo de marcas y la realiza de previo, o sea, antes de que salga el anuncio en cualquier medio de comunicación.

El nuevo proyecto hizo un agregado que establece que la prohibición solo quedará para actividades deportivas dirigidas a ligas menores.

Asimismo, obliga a quienes reciben el patrocinio a establecer condiciones en materia de prevención con material informativo en los lugares donde se desarrollen las disciplinas o actividades.

Franklin Arroyo

Franklin Arroyo

Periodista egresado de la Universidad Federada. Integra el equipo de Nuestro Tema de La Teja. Trabajó en el Periódico Al Día, corresponsal del diaro Marca para Centroamérica y editor de la revista TYT del Grupo Eka.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.