Deportes

(Video) Dos jóvenes se lanzan desde puente para caer en el bus de la Selección de Argentina

Imágenes se volvieron virales por locura de festejos

EscucharEscuchar

La locura por la celebración del título de campeón del mundo ha desbordado Buenos Aires con imágenes que rayan en lo absurdo, como la de dos personas que se tiraron desde un puente para tratar de caer al autobús descapotable que llevaba a los jugadores.

Las imágenes son impactantes principalmente porque uno de los hombres no logró su cometido y cayó golpeándose fuertemente.

Otro hombre sí cayó dentro del bus, pero casi que lo atajaron los de seguridad.

Después de ese hecho, frenaron el autobús más adelante y subieron a los jugadores en helicópteros para terminar el recorrido por aire por decisión de las fuerzas policiales argentinas, según explican medios de ese país.

Apenas se supo que venían en helicóptero, miles de personas que esperaban en el centro de Buenos Aires corrieron hacia la Plaza de Mayo pensando que aterrizarían allí para asomarse desde el balcón de la Casa Rosada, sede de la presidencia.

Pero el recorrido finalmente fue solo aéreo y ya los jugadores regresaron al predio de la AFA, su lugar habitual de concentración.

“Me hubiera gustado que terminara de otra forma. Se subestimó lo que podía llegar a pasar. Solo una persona que no conoce lo que es el fútbol para el pueblo argentino podía llegar a pensar que esto no estaba dentro de lo posible. Me parece que si se hubiera organizado mejor se podría haber hecho de otra forma”, dijo Román García, empleado administrativo de 38 años.

Para muchos, el tercer campeonato mundial logrado por la albiceleste obró como un bálsamo para los complicados momentos que vive el país sudamericano.

“Estoy muy contenta de que la selección haya ganado. Es muy importante para nuestro país. Más allá de los malos momentos, es un año que vamos a empezar con la victoria de Argentina y eso nos hace sentir bien”, dijo a la AFP Marta Acosta, de 35 años.

“Llevamos ya varios años de mucha crisis económica, esto es un aire y un empuje también. Ver a Argentina ganar un Mundial siendo yo tan joven es una bendición”, dijo a la AFP Lautaro Rodríguez, de 21 años.

Fiesta y pueblo

“La expectativa es fiesta y pueblo”, dice a la AFP Nicolás Tort, artesano y bailarín de tango que esperó en vano frente al Obelisco de Buenos Aires desde la madrugada para ver pasar a la Selección de Lionel Messi y la copa mundial ganada en Qatar.

Tort partió junto a cuatro familiares la noche del lunes desde Ayacucho, una ciudad a 350 km de Buenos Aires y arribó a las cinco de la mañana del martes al centro de la capital. Sostiene una bandera hecha a mano en la que se recuerda los tres títulos Mundiales que ganó Argentina (1978, 1986 y 2022).

“Espero que los jugadores pasen por acá y que los saludemos aunque sea a lo lejos, vinimos a acompañar. Ojalá que nos podamos ir con la anécdota de que los vimos, porque si no será la anécdota furiosa de que no pasaron”, afirmó este hombre de 28 años antes de enterarse que la caravana no terminó su recorrido, imposibilitada de avanzar por la multitud.

Ya temprano, ante un Obelisco desbordado de gente, empezó a circular la versión de que la Albiceleste nunca pasaría por ahí y los hinchas comenzaron a ir hacia la Plaza de Mayo.

Las calles alrededor se llenaron de un ida y vuelta de hinchas con sus camisetas albicelestes, haciendo sonar cornetas, cantando. Clima de fiesta, en un día de sol abrasador y caluroso en Buenos Aires.

De repente, alguien entonaba el himno nacional y todos seguían. Como una oleada, llegaban a los oídos las estrofas de “Muchachos”, la canción que se transformó en un himno de los argentinos en Qatar y que incluso tocó en vivo la banda La Mosca Tse Tse al arribo del seleccionado al país como parte del recibimiento en una fiesta que arrancó desde la noche del lunes.

Sergio Alvarado

Sergio Alvarado

Periodista de La Teja, especializado en deportes. Graduado de la Universidad Internacional de las Américas.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.