Deportes

(Video) Géiner Segura cuidará un aspecto de Saprissa que siempre le da vida

Géiner Segura y San Carlos visitan el Ricardo Saprissa este viernes

EscucharEscuchar

En San Carlos están más que advertidos: contra Saprissa no se puede regalar un tiro libre.

Géiner Segura, técnico de San Carlos
Géiner Segura, técnico de San Carlos (ADSC/ADSC)

Géiner Segura, técnico de los Toros del Norte, se puso a estudiar a fondo al Monstruo para el partidazo de este viernes a las 8 p. m. en la Cueva y vio con lupa los dos juegos de los morados en la temporada: la victoria 1-0 en Pérez Zeledón y el 2-0 contra Cartaginés en la Copa Centroamericana.

“Sabemos al plantel que vamos a enfrentar, ya tenemos al menos parámetros para analizar”, explicó el estratega sancarleño, quien tiene muy claro por dónde puede llegar el daño.

Aunque los tibaseños no han anotado todavía por táctica fija en este arranque de torneo, todo el país sabe que ese es un rubro donde se las traen.

Con un colocador como Mariano Torres y cabeceadores como Kendall Waston, Fidel Escobar o Pablo Arboine, cada córner o tiro libre es casi medio gol.

Por eso, Géiner alzó la ceja con sus muchachos con lo que pasó ante Puntarenas, cuando sus muchachos ganaron 2-1, pero cometieron muchas faltas al cierre.

“En los últimos diez minutos hicimos muchas faltas innecesarias… y en este caso, contra Saprissa, no se pueden hacer tantas faltas cerca del área porque sabemos de su fortaleza”, advirtió.

Y soltó una frase que pinta de cuerpo entero el respeto que se debe tener a esos regalos: “No podemos dar ese tipo de facilidades, sobre todo al cierre del juego”.

Puntarenas FC vs San Carlos, apertura 2025
San Carlos es líder del torneo, con tres puntos, los mismos que Saprissa. (ADSC/ADSC )

Eso sí, también tiró lo suyo, pues sabe que San Carlos también tiene buenos colocadores, buenos cabeceadores y que pueden competir en ese rubro.

Géiner Segura

La receta está clara: no dejar que la bola muerta reviva al Monstruo.

Franklin Arroyo

Franklin Arroyo

Periodista egresado de la Universidad Federada. Integra el equipo de Nuestro Tema de La Teja. Trabajó en el Periódico Al Día, corresponsal del diaro Marca para Centroamérica y editor de la revista TYT del Grupo Eka.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.