Deportes

(Video) Personas por las que vetaron el Morera Soto quedaron grabadas

Un video muestra a las personas que provocaron el veto del Morera Soto

EscucharEscuchar
final de la segunda fase; Liga Deportiva Alajuelense se enfrenta a Deportivo Saprissa
Video: Personas por las que vetaron el Morera Soto quedaron grabadas. (Jorge Navarro para La Nacion /Jorge Navarro para La Nación y La Teja.)

El veto del estadio Morera Soto ha dado mucho de qué hablar en las últimas horas tras el partido ante Saprissa por el partido de vuelta de la final de la segunda fase.

El Tribunal Disciplinario de la Fedefútbol sancionó al club rojinegro con tres partidos de veto a su cancha, además de una multa económica, por varias infracciones, entre ellas el uso de pirotecnia sin autorización dentro de una gradería.

Aunque el equipo contaba con autorización de UNAFUT, así como con el visto bueno del Ministerio de Salud y el Cuerpo de Bomberos para el uso controlado de pólvora, la sanción se impuso debido a que un grupo de aficionados ingresó y lanzó pirotecnia de forma ilegal.

El grupo de seguidores manudos fue captado por una cámara, y el video, difundido por Tigo Sports, ha generado indignación entre la afición rojinegra.

En el clip se observa cómo las personas, bien identificadas con sus colores, abrieron espacio para las bombetas mientras cantaban y celebraran el gane ante Saprissa.

La acción no solo le costó a Alajulense un veto de tres partidos, sino que le negó la posibilida de jugar la gran final en su casa.

Es por eso que los manudos jugarán este domingo, a las 5 p. m., en el estadio Nacional.

Yerlin Gómez Izaguirre

Yerlin Gómez Izaguirre

Periodista de Tiempo Libre. Bachiller en periodismo y Licenciada en Producción Audiovisual por la Universidad San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.