Deportes

Viuda de Diego Maradona relató los horrores que vivía el exjugador argentino

Verónica Ojeda declaró en el juicio que se realiza por la muerte del excampeón del mundo

EscucharEscuchar
Verónica Ojeda, exesposa de Diego Maradona declaró en el juicio por la muerte del exastro argentino. Foto tomada de la Agencia de Noticias Digital.
Verónica Ojeda, exesposa de Diego Maradona declaró en el juicio por la muerte del exastro argentino. Foto tomada de la Agencia de Noticias Digital. (Foto tomada de la Agencia de Noticias Digital./Foto tomada de la Agencia de Noticias Digital.)

Verónica Ojeda, expareja de Diego Maradona, dijo que al exjugador “lo tenían como secuestrado” meses antes de su fallecimiento. Esta afirmación la dio en el juicio a siete profesionales de la salud por la muerte del astro en Argentina en el 2020.

Maradona falleció el 25 de noviembre de 2020 por un edema pulmonar generado por una insuficiencia cardíaca, durante una internación domiciliaria posterior a una neurocirugía.

“Yo sabía que a él lo tenían como secuestrado, tenía temor a todo; de hecho, cada vez que yo me iba, me decía llevame”, dijo Ojeda, la madre del menor de los hijos de Maradona, Diego Fernando, de 12 años.

En su testimonio, entrecortado por sus llantos, apuntó contra el entorno de Maradona, incluidos sus asistentes Maximiliano Pomargo y Vanesa Morla, y uno de sus custodios, Julio Coria, quien fue acusado de falso testimonio durante este juicio, aunque ninguno está imputado en la causa.

Se refirió también al médico de cabecera de Maradona, Luciano Luque, y a su psiquiatra, Agustina Cosachov, que sí están imputados: “Nos mintieron en la cara a todos, a toda la familia”, dijo.

Ojeda contó que los médicos “decían que era conveniente internarlo en una casa y que iba a haber (de) todo como si fuera un hospital”.

Diego Armando Maradona falleció el 25 de noviembre del 2020. AFP. (SAEED KHAN/AFP)
Yenci Aguilar Arroyo

Yenci Aguilar Arroyo

Redactora de la sección de Deportes. Trabajó en las secciones de Nacionales, Tiempo Libre y tiene experiencia en comunicación institucional. Cuenta con 18 años de experiencia, desarrollada principalmente en el periodismo escrito. Fue designada Periodista del Año del 2023. Trabajó en el Periódico Al Día.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.