Deportes

Wálter Centeno: “El que está en esta silla siempre está a prueba”

Saprissa jugará contra el Cartaginés este domingo, a las 4 de la tarde

EscucharEscuchar
Paté y sus muchachos están listos para enfrentar a Medford y compañía. Rafael Pacheco. (Rafael Pacheco Granados)

El técnico de Saprissa, Wálter Centeno, manifestó que en este momento la prioridad del grupo es sacar un buen resultado ante el Cartaginés, equipo al que se enfrentará este domingo, a las 4 de la tarde, en el estadio Ricardo Saprissa.

“Jugaremos contra un rival que viene haciendo bien las cosas, estamos enfocados en eso y todavía no estamos pensando en los juegos de la próxima semana”, dijo.

Centeno reconoció que su puesto siempre está a prueba, al consultarle sobre su continuidad luego de los resultados en los juegos contra los brumosos y los duelos contra Alajuelense, por la final de la Liga Concacaf Scotiabank y la jornada 7 del torneo de Clausura.

“El que está en esta silla siempre está a prueba, no solo en determinado momento. A los jugadores les he dicho que pensemos solo en ganar, esa es la clave. Nunca les he cambiado el verbo ni les he querido decir otra cosa que no sea eso”, añadió.

Sana competencia

El entrenador reconoció el buen papel de la defensa en los primeros juegos del certamen, especialmente porque los zagueros han liderado el goleo morado.

“Ese es el beneficio de la competencia, en el grupo antes no había competencia en la parte defensiva y por lo general siempre jugaban los mismos. La llegada de Kendall sirvió para que los defensas estén aplicados en todo sentido”, dijo el Paté.

Otro tema que trató Centeno fue sobre la continuidad de los jugadores y del ritmo de los muchachos.

“Hablo con los muchachos y les pregunto cómo se sienten. En el partido anterior Mariano (Torres) sentía una molestia y me dijo que mejor no lo utilizara y tuvo el descanso adecuado, nuestra relación es así. El que toma decisiones es el entrenador, pero también el jugador tiene que ser consciente de cuándo está mal, sabiendo que se viene una seguidilla de partidos en los que necesitamos de todos”, afirmó.

Sobre el tema mental y la preparación para los juegos contra los manudos, Centeno agregó que los jugadores piensan de forma diferente.

“Resulta que aquí el futbolista cuando juega clásicos se prepara de otra manera y no debería ser, pero conociendo la idiosincrasia de nuestros jugadores, las alertas se prenden y empiezan a hablar diferente, a entrenar diferente. Es por eso que el aspecto mental es poco trabajado, porque la energía está al tope”, señaló.

Zamora volverá a Guadalupe, en condición de préstamo. Rafael Pacheco. (Rafael Pacheco Granados)

“No cumplió las expectativas”

Centeno también habló sobre el delantero Frank Zamora y aclaró cómo llegó el delantero a Saprissa y por qué no seguirá con el Monstruo.

“Antes de cerrar las inscripciones del torneo pasado necesitábamos reforzar la delantera y no podíamos traer a un extranjero, así que buscamos cuál de los jugadores a nivel nacional tenía mejor desempeño en goles y el mejor era Frank, que estaba disponible y era el que más goles había hecho en Guadalupe.

“Optamos por él y su contratación no se hizo al azar, como mucha gente cree. No obstante, él no cumplió las expectativas, tuvo problemas y le costó involucrarse en el grupo. Además, lo mejor para un jugador es jugar y él pidió irse a otro equipo sabiendo que acá no iba a tener mucha participación”, comentó.

Otro jugador del que hizo mención Wálter fue del volante Jonathan Martínez.

“En la posición de Jonathan juegan Mariano y Michael. En Saprissa, los que pasamos por acá sabemos que el fútbol es de oportunidades y si Jonathan no ha jugado es porque en las pocas veces que lo ha hecho no le ha ido del todo bien, no ha hecho cosas para que sea titular indiscutible. Aquí hay que ganarse las cosas”, explicó.

Yenci Aguilar Arroyo

Yenci Aguilar Arroyo

Redactora de la sección de Deportes. Trabajó en las secciones de Nacionales, Tiempo Libre y tiene experiencia en comunicación institucional. Cuenta con 18 años de experiencia, desarrollada principalmente en el periodismo escrito. Fue designada Periodista del Año del 2023. Trabajó en el Periódico Al Día.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.