Esta Liga no levanta, apenas pudo empatarle 3-3 a Sporting en la Catedral sobre la hora y para peores, el próximo miércoles deberá disputar la Súper Copa con un Saprissa que anda encendido.
El agónico empate confirma el mal arranque de un León irreconocible, si lo comparamos con del torneo pasado. En dos partidos, los rojinegros llevan dos empates.
Los manudos tienen que ponerse las pilas para enfrentar a un Monstruo que sí ha mostrado sus mejores luces en dos juegos, de los que sacó seis puntos, seis goles a favor y ninguno en contra. Además, el Sapri es el campeón y los dejó fuera en la semifinal pasada.
El León se ve atado, sin ideas claras, sin ritmo, con jugadores que no entran en sintonía como Bryan Ruiz, de los peores del equipo la noche del sábado; Marcel Hernández, que pese a que anotó aún no es el jugador que espera la afición e Ian Smith, quien sigue sin llenar la ausencia de José Salvatierra.
Sporting ni siquiera necesitó hacer el mejor partido de su vida para sacar un puntico de la Catedral. Solo se paró firme, explotó la pésima defensa de la Liga en el juego aéreo y se ordenó para mantener a raya a los rojinegros.
Ojo, los equipos ticos, luego de dos temporadas con el mismo técnico, no funcionan igual. Requieren un refrescamiento de ideas y Andrés Carevic ya está iniciando su quinto torneo, o sea, su tercera campaña. ¿Será que por allí va la cosa?
Sporting jugó a su estilo. Se ordenó atrás, se atrincheró y cuando las circunstancias lo permitían se iba al frente pero con muchas precauciones. Randall Azofeifa y sus tiros libres eran la principal arma de ataque.
La primera acción de peligro llegó por el costado izquierdo donde Ruiz tomó el balón y puso un centro preciso, de los pocos que tuvo, a Venegas, quien ganó en las alturas pero su jupazo salió desviado.
Más bien fue Sporting el que llegó con más peligro en esos primeros 20 minutos. La pecosa le quedó riquísima a Azo en la entrada del área, le metió el empeine con todo, pero no le dio dirección. El balón fue al puro cuerpo de Mauricio Vargas, quien reaccionó para desviar el balón.
La apertura llegó gracias a un grueso error del portero de Sporting, Alexandre Lezcano, ni eso pudieron aprovechar los manudos, la inexperiencia del arquero.
Marcel Hernández le metió un frentazo a un buen centro de Yurguin Román, a los 23 minutos, pero al portero se le hizo un colocho el remate y la pecosa se le escurrió y entró.
Sporting reaccionó con su arma letal. Tiro libre por el costado derecho, Azo ejecutó al corazón del área, Dennis Castillo ganó y emparejó las cifras, ante una mala marca de Ruiz, al 28.
Pudo ser que esa acción le pasara factura a Bryan, porque el capi empezó a entrega mal el balón, al menos en tres ocasiones seguidas. Si en la Sele le falta ritmo, parece que para el nivel local también.
La Liga encontró el segundo pepino muy rápido, en un penal medio jalado del pelo cuando Jaikel Medina empujó a Hernández en el área, pero si el árbitro no lo pitaba, tampoco pasaba nada.
La expectativa era si Bryan tiraría el penal, pero lo hizo Venegas, por lo que los fallos del 10 en las semis pasadas contra Saprissa, dejaron consecuencias.
El Cachetón, que por algo asumió el cobro, lo hizo perfecto.
El complemento inició con más vértigo por parte de la Liga, primero con una linda jugada de Aaron Suárez, quien se llevó a dos marcas por la derecha y sirvió atrás, pero la defensa despejó.
En el rechazo, el balón le quedó a Marcel, quien frente al área remató fuerte, pero un defensor desvió la pecosa.
Cabe mencionar que Suárez jugó en el lugar de Alonso Martínez, volante que no estuvo en cancha ni un solo minuto y del cual se especula que podría ser vendido en los próximos días.
Sporting también ingresó con más ímpetu, sobre todo con hombres como Rigo Jiménez, Diego Madrigal y Hernán Fenner y se fajaron para buscar el empate.
Liga volvió a fallar en el juego aéreo. En un tiro libre, Azo esta vez abrió la pecosa hacia Luis Flores, quien centró con veneno, al corazón del área, donde los manudos están pecando de lo lindo, el balón lo ganó Joaquín Aguirre arriba y lo pegó en el horizontal y el rebote lo ganó Roy MIller para mandarla a la red, al 54. Dormiditicos los zagueros.
Dos minutos después, los josefinos le dieron la vuelta al marcador. Fue por un mal rechazo de Smith que le quedó a Esteban Ramírez y de una vez jugó con Fenner, este le dio de seguido y el remate entró gracias a un pequeño desvío de Alexis Gamboa.
Cuando parecía que los josefinos se irían con los tres puntos, apareció el Cachetón con el empate al 91. Venegas conectó de cabeza otro gran centro de Román.
Después volvieron los recuerdos de la Liga de aquellos partidos que no ganaban en el Morera Soto, en época del fantasma de la 29. ¿Y si volvió?