Empleo Costa Rica

¿Le quieren meter una amonestación en el trabajo? Sepa qué significa y cómo defenderse

Yorleny Abarca, experta en Recursos Humanos, aclara dudas sobre sanciones laborales

EscucharEscuchar
Feria de empleo
Acá le contamos sobre las amonestaciones laborales. (JONATHAN JIMENEZ FLORES/JJiménez)

Las amonestaciones laborales son advertencias formales que pueden terminar en despido si el trabajador no corrige su comportamiento.

Aunque muchas veces generan confusión o temor, es importante saber qué significan, cómo se aplican y qué derechos tiene usted si considera que fue sancionado de forma injusta. En Costa Rica, estas medidas están reguladas por el Código de Trabajo y deben cumplir con ciertos requisitos para ser válidas.

empleo, trabajo, puestos de trabajo 
Fabiola Montoya
Las amonestaciones laborales son advertencias formales. Foto: Fabiola Montoya (fabiola monto, Fabiola Montoya Salas/Fabiola Montoya)

La psicóloga y experta en Recursos Humanos, Yorleny Abarca, le explicó a La Teja, los aspectos clave que todo trabajador debe conocer para evitar sanciones injustas o responder adecuadamente ante ellas.

empleo, trabajo, puestos de trabajo 
Fabiola Montoya
Acá le contamos las causas más frecuentes sobre amonestaciones. Foto: Fabiola Montoya (fabiola monto, Fabiola Montoya Salas/Fabiola Montoya)

¿Qué es exactamente una amonestación laboral y qué significa cuando va acompañada de un apercibimiento?

Una amonestación laboral es una medida disciplinaria formal que una empresa aplica a un trabajador cuando este incurre en una falta o incumplimiento de sus deberes laborales.

Esta es una forma de advertencia que queda registrada y que puede servir como antecedente en caso de reincidencia o para justificar sanciones más severas en el futuro, como una suspensión o incluso un despido.

Cuando una amonestación va acompañada de un apercibimiento, se está agregando una advertencia de que, si el comportamiento indebido se repite, se tomarán medidas disciplinarias más graves.

En otras palabras: Amonestación + Apercibimiento = Te advierto oficialmente + Si reincides, te sancionaré severamente.

empleo, trabajo, puestos de trabajo 
Fabiola Montoya
Acá le contamos sobre las amonestaciones. Foto: Fabiola Montoya (fabiola monto, Fabiola Montoya Salas/Fabiola Montoya)

¿Cuáles son las causas más comunes por las que un trabajador puede recibir una amonestación?

Las causas más comunes por la que los trabajadores reciben este tipo de amonestaciones son la impuntualidad, ausencias injustificadas, incumplimiento de normas y procedimientos internos, bajo rendimiento, comportamiento inapropiado.

¿Cuántas amonestaciones puede recibir un trabajador antes de que se considere causal de despido? ¿Existe un número límite?

En Costa Rica no existe un número fijo de amonestaciones después de que se considere causal de despido. Esto se rige más bien por la gravedad de la falta, su reincidencia en corto plazo y el cumplimiento del debido proceso, que incluye el apercibimiento al trabajador.

¿Qué diferencias hay entre una falta leve, una grave y una muy grave dentro del contexto laboral?

Una falta leve son incumplimientos menores que no tienen consecuencias importantes para la empresa. Y algunos ejemplos son:

* Llegar tarde al trabajo sin justificación, de forma esporádica.

* Pequeños descuidos en el cumplimiento del trabajo.

Una falta grave es un incumplimiento más serio que puede afectar al funcionamiento del trabajo o a la convivencia en el entorno laboral.

Reiteración de faltas leves (cuando ya se ha sancionado antes), ausencias injustificadas durante varios días.

¿Qué puede hacer un colaborador si considera que la amonestación fue injusta o que no incurrió en ninguna falta?

Toda persona tiene derecho a tomar algunas acciones como revisar la amonestación cuidadosamente, presentar la evidencia de lo sucedido para poder aclarar la situación.

¿Qué pasa si el trabajador se niega a firmar el documento de amonestación? ¿Tiene derecho a hacerlo?

Si un trabajador se niega a firmar un documento de amonestación, tiene derecho a hacerlo, y esta negativa no invalida la amonestación ni afecta su validez legal, se procede a que dos testigos la firmen como constancia de que se aplicó el debido proceso.

¿Las amonestaciones quedan registradas permanentemente en el expediente laboral? ¿Pueden eliminarse después de cierto tiempo?

Feria de empleo
Las amonestaciones se deben dejar escritas siempre, según una especialista. Fotografía: Jonathan Jiménez Flores (JONATHAN JIMENEZ FLORES/JJiménez)

Sí, las amonestaciones tanto verbales (que deben dejar constancia escrita) estos escritos se registran en el expediente laboral del empleado como parte de la documentación disciplinaria interna de la empresa. Pero no existe una norma general que elimine automáticamente esas amonestaciones del expediente tras cierto periodo, salvo criterios internos de la empresa.

¿Una amonestación verbal tiene el mismo peso que una por escrito? ¿Cuál es la diferencia entre ambas?

No, una amonestación verbal no tiene el mismo peso que una amonestación por escrito. Aunque ambas son formas de sanción disciplinaria utilizadas en el entorno laboral, existen diferencias importantes entre ellas la formalidad, consecuencias y registro.

Fabiola Montoya Salas

Fabiola Montoya Salas

Periodista de Empleo Costa Rica, bachiller en periodismo de la Universidad San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.