Ofertas de empleo

Clínica de la Caja en Hatillo ofrece empleo: así puede postularse

Si usted busca una oportunidad en el sector salud, la clínica de Hatillo tiene vacantes disponibles

EscucharEscuchar
En la imagen la fachada de la CCSS y un médico con una hoja
Acá le contamos cómo aplicar. (Archivo LN y Shutterstock/Archivo LN y Shutterstock)

Una clínica de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS), ubicada en Hatillo, abrió plazas laborales en una área, por eso si usted está en busca de empleo, esta puede ser una excelente oportunidad para integrarse al sector salud.

Según informaron en su canal oficial, necesitan auxiliares de enfermería con disponibilidad inmediata.

Los requisitos incluyen haber aprobado el programa de formación de enfermería impartido por el CENDEISSS, contar con licencia actualizada de auxiliar extendida por el Colegio de Enfermeras de Costa Rica, así como tener título universitario en enfermería, estar inscrito en el colegio respectivo y con la licencia al día.

Además, como requisito deseable, se valora que la persona viva en Hatillo o sus alrededores, que tenga buenas relaciones interpersonales, comunicación asertiva y discreción.

Si usted cumple con estos requerimientos, puede enviar su hoja de vida al correo electrónico: ggutierg@ccss.sa.cr

empleo en la CCSS caja
Acá le contamos cómo puede aplicar. Captura (ccss/CCSS)

Consejos antes de aplicar a una vacante:

  • Revise que su currículum esté actualizado, bien redactado, sin errores ortográficos y con formato claro. Destaque su experiencia más reciente y relevante para el puesto.
  • Incluya copias escaneadas en buen estado de sus títulos académicos, certificaciones, cédula de identidad y carné del Colegio de Enfermeras (si aplica).
  • Use un correo electrónico profesional (idealmente con su nombre y apellido) y verifique que su número telefónico esté bien escrito y disponible.
  • Adjunte una carta de presentación breve (no más de una página), donde explique por qué le interesa el puesto, cómo cumple con los requisitos y qué puede aportar.
  • En el asunto del correo, escriba con claridad el nombre del puesto y su nombre completo. Ejemplo: “Aplicación Auxiliar de Enfermería – María Rodríguez”.
  • Verifique que el correo haya sido enviado correctamente. Si no recibe respuesta en una o dos semanas, puede hacer un seguimiento breve y educado.
  • Prepárese por si le llaman a entrevista: tenga claros los requisitos del puesto, repase su experiencia, y practique cómo responder con seguridad y claridad.

Estos detalles, aunque pequeños, pueden marcar una gran diferencia frente a otros candidatos.

Fabiola Montoya Salas

Fabiola Montoya Salas

Periodista de Empleo Costa Rica, bachiller en periodismo de la Universidad San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.