Muchos trabajadores, al dejar un empleo, se preguntan si su exjefe está obligado a darles una carta de recomendación, por eso hablamos con la experta en materia laboral Beatriz Herrera, quien nos explicó a detalle.
LEA MÁS: Empresa de cerámica tiene variedad de puestos de empleo, acá le contamos cómo aplicar
“Los excolaboradores pueden pedir la carta de recomendación con total libertad, pero la legislación laboral no obliga al patrono a darla”, comentó la especialista.
Herrera detalló que cuando a una persona la despiden con responsabilidad laboral; es decir, que le cancelan todo (cesantía, preaviso, dependiendo del tiempo laborado, vacaciones, aguinaldo), lo que se pide, usualmente, es la certificación que indica el Código de Trabajo.
LEA MÁS: Feria de empleo ofrece muchos puestos de trabajo en Alajuela
“Es la certificación 35 del Código de Trabajo, la cual indica que el patrono sí está obligado a darla, pero muy pocas personas la dan de una vez”, comentó.
LEA MÁS: McDonald’s realizará una feria de empleo y hay dos maneras de aplicar
Beatriz agregó que la certificación debe llevar el nombre del trabajador, nombre del puesto que desempeñó, y fechas en que lo hizo, periodo de tiempo, cómo hizo ese trabajo, y la razón por la que finalizó la relación laboral.