Ofertas de empleo

Feria de empleo en Heredia ofrece más de 2.300 puestos de trabajo y algunas herramientas de provecho

Acá le contamos todos los detalles de la feria de empleo en Heredia

EscucharEscuchar
Feria de empleo
La feria de empleo será por varios días. (JONATHAN JIMENEZ FLORES/JJiménez)

Si usted está en busca de trabajo, le contamos que la Universidad Nacional (UNA) abre sus puertas para que encuentre nuevas oportunidades laborales.

Se trata de la III feria de empleo de la UNA, la cual reunirá a más de 59 empresas de distintos sectores y ofrecerá alrededor de 2.300 puestos disponibles para profesionales y personas sin título universitario.

El evento se realizará los días miércoles 20, jueves 21 y viernes 22 de agosto en la Universidad Nacional (UNA) dentro de la Plaza de la Diversidad, en el campus Omar Dengo, y lo bueno es que la entrada es gratuita.

La feria contará con dos modalidades: presencial y virtual. De 9 a. m. a 1 de la tarde, y usted podrá visitar los stands de las empresas en el campus, solicitar información, dejar su currículum y aplicar directamente a los puestos de su interés. A partir de la 1 p. m. hasta las 5 p. m., la feria continuará de forma virtual a través del sitio www.unaferiadeempleo.com, donde deberá crear un usuario y contraseña para recorrer los stands de forma virtual.

Feria de empleo
Anímese a participar en la feria de empleo. Fotografía: Jonathan Jiménez Flores (JONATHAN JIMENEZ FLORES/JJiménez)

Los organizadores le contaron a este medio que este año la feria incluirá charlas y capacitaciones ofrecidas por las empresas participantes. Los temas estarán enfocados en mejorar sus oportunidades laborales, con consejos para elaborar un currículum efectivo, cómo afrontar entrevistas de trabajo y herramientas de inteligencia emocional.

Entre los sectores que estarán presentes se encuentran tecnología y telecomunicaciones, servicios y logística, transporte, alimentación, turismo y hotelería, servicio al cliente, farmacéutico, dispositivos médicos, productos estéticos, idiomas y servicios financieros, entre otros. La feria permitirá que tanto profesionales como personas sin estudios universitarios puedan acceder a los puestos disponibles.

“Desde la academia estamos en continua observancia de los fenómenos que atañen al mercado laboral y esta es una oportunidad valiosa para contribuir con la comunidad nacional en ese vínculo y ese acercamiento que nos permita incidir directamente en la empleabilidad de la población costarricense que está en continua búsqueda de empleo, ya sea porque carece de él o porque quiere buscar nuevos horizontes”, destacó Hugo Fonseca, académico de la Escuela de Relaciones Internacionales y coordinador de la feria.

Fabiola Montoya Salas

Fabiola Montoya Salas

Periodista de Empleo Costa Rica, bachiller en periodismo de la Universidad San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.