El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) realizará una gran feria de empleo durante dos días, en la que ofrecerán múltiples plazas para profesionales y técnicos de distintas áreas.
La actividad busca atraer talento para fortalecer varios de sus proyectos en la provincia de Guanacaste.
LEA MÁS: Clínica de la Caja en Hatillo ofrece empleo: así puede postularse
La actividad se llevará a cabo el próximo jueves 21 y viernes 22 de agosto, exactamente en la Casa de la Cultura, a un costado del parque central, en la comunidad de Bagaces, Guanacaste, según lo dio a conocer la municipalidad de esta localidad.
LEA MÁS: Empresa constructora tiene variedad de puestos de empleo
Varios de los puestos que tiene disponible el ICE son: operario en construcción, ayudante de construcción, peón, eléctricos.
Para aplicar, usted debe presentar: copia de la cédula, hoja de delincuencia al día, currículum, certificación bancaria, cartas de recomendación en las que se indique el puesto desempeñado y el periodo trabajado.
Si desea más información, puede escribir al correo electrónico gruporeclutamiento@ice.go.cr o bien llamar al número 2001-1788.
LEA MÁS: ¿Le quieren meter una amonestación en el trabajo? Sepa qué significa y cómo defenderse
Consejos antes de aplicar a una vacante:
- Revise que su currículum esté actualizado, bien redactado, sin errores ortográficos y con formato claro. Destaque su experiencia más reciente y relevante para el puesto.
- Incluya copias escaneadas en buen estado de sus títulos académicos, certificaciones, cédula de identidad y carné del Colegio de Enfermeras (si aplica).
- Use un correo electrónico profesional (idealmente con su nombre y apellido) y verifique que su número telefónico esté bien escrito y disponible.
- Adjunte una carta de presentación breve (no más de una página), donde explique por qué le interesa el puesto, cómo cumple con los requisitos y qué puede aportar.
- En el asunto del correo, escriba con claridad el nombre del puesto y su nombre completo. Ejemplo: “Aplicación Auxiliar de Enfermería – María Rodríguez”.
- Verifique que el correo haya sido enviado correctamente. Si no recibe respuesta en una o dos semanas, puede hacer un seguimiento breve y educado.
- Prepárese por si le llaman a entrevista: tenga claros los requisitos del puesto, repase su experiencia, y practique cómo responder con seguridad y claridad.
Estos detalles, aunque son pequeños, pueden marcar una gran diferencia frente a otros candidatos.