Ofertas de empleo

Repuestos La Guaca está contratando personal: vea aquí cómo aplicar a los puestos disponibles

La reconocida empresa busca nuevos colaboradores para diferentes áreas; le contamos qué perfiles necesitan y cómo enviar su currículum

EscucharEscuchar
Repuestos La Guaca
La Guaca tiene varios empleos. (Cortesía )

Si anda buscando trabajo, Repuestos La Guaca le tiene buenas noticias, porque está contratando personal en diferentes áreas y usted puede aplicar de manera muy sencilla.

Entre los puestos que la empresa tiene disponibles están mensajero, bodeguero, agente de ventas al por mayor y chofer con licencia B3, además de otras vacantes en distintas sedes.

Si usted cumple con el perfil, puede enviar su currículum al correo electrónico empleo@laguaca.cr o escribir al WhatsApp 6466-9668 para dejar sus datos y optar por alguno de los puestos.

La compañía busca personas responsables, comprometidas y con buena actitud para integrarse a su equipo, así que si tiene experiencia en alguno de estos campos, no pierda la oportunidad.

Repuestos La Guaca es una de las empresas más reconocidas en el país en el área automotriz, con años de experiencia y presencia en varias provincias, por lo que entrar a trabajar ahí puede ser una gran oportunidad de crecimiento.

Recuerde tener su currículum actualizado, con su número de contacto y experiencia reciente, para que el proceso sea más rápido.

Acá le contamos cómo puede aplicar a los puestos de La Guaca. (JOHN DURAN)

Buscar trabajo en Internet puede ser una gran oportunidad, pero también requiere hacerlo con estrategia para destacar entre tantos candidatos. Aquí le compartimos algunos consejos que le pueden ayudar:

1. Revise bien la oferta antes de aplicar: Lea con calma todos los detalles del puesto: funciones, requisitos, ubicación y tipo de contrato. Así sabrá si realmente cumple con el perfil y evitará perder tiempo aplicando a ofertas que no se ajustan a usted.

2. Actualice su currículum antes de enviarlo: Su hoja de vida debe estar al día, con la información más reciente y sin errores. Incluya su número de teléfono, correo, experiencia laboral actualizada y una breve descripción de sus habilidades.

3. Use un correo profesional: Evite correos con apodos o nombres extraños. Lo ideal es que use uno que incluya su nombre y apellido. Por ejemplo: juanperez@gmail.com.

4. Aplique solo por los canales oficiales: Siempre envíe su información al correo o WhatsApp indicado en la publicación. Desconfíe de enlaces extraños o de personas que le pidan dinero a cambio de conseguirle trabajo.

5. Personalice su mensaje: Cuando envíe el currículum, agregue un pequeño texto de presentación. Explique en una o dos líneas por qué le interesa el puesto y por qué usted sería una buena opción.

6. Tenga cuidado con los fraudes laborales: Si la oferta suena demasiado buena para ser cierta (por ejemplo, salarios muy altos por trabajos simples o sin entrevista), probablemente sea falsa. Confirme siempre que la empresa exista y tenga redes o sitio web.

Fabiola Montoya Salas

Fabiola Montoya Salas

Periodista de Empleo Costa Rica, bachiller en periodismo de la Universidad San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.