Si está a punto de pedirle un aumento de salario a su jefe, más le vale leer con lupa los consejos que nos compartió Yorleny Abarca, experta en recursos humanos, pues hay errores muy comunes que podrían jugarle en contra. Además, nos habló de estrategias que podrían darle muy buenos resultados.
LEA MÁS: Feriado 25 de julio: este viernes llega con doble regalo para los trabajadores
Muchas veces los empleados amenazan o presionan con el tema de renunciar o buscar otro puesto; sin embargo, la especialista dijo que esta acción es poco ética y hasta podría dañar la relación con la empresa.
“Si la persona no se siente cómoda en su puesto o considera que merece más, es válido buscar otras opciones, pero sin convertirlo en una amenaza”, detalló.
Para Abarca, este tipo de eventos suele dejar señales claras, entre esas, tensión, incomodidad, respuestas evasivas o negativas del jefe.
LEA MÁS: ¿Su jefe lo llama “trabajador de confianza”? Mucho cuidado, podría hacerle una jugada muy fea
“Señales claras de que es un buen momento incluyen haber superado metas, asumir nuevas responsabilidades o cubrir más de un rol sin ajuste salarial”, agregó.
LEA MÁS: Famoso hotel en Pérez Zeledón tiene varios puestos de empleo
Abarca señaló también que un buen momento para pedir un aumento de sueldo es cuando la compañía hace una evaluación de desempeño, ya que se habla de logros y expectativas.
“Este tipo de evaluaciones están diseñadas para revisar el rendimiento, lo cual sirve de base para justificar un aumento. De hecho, la empresa suele tener presupuestos en mente, y muchas compañías vinculan las evaluaciones con decisiones salariales. Si la empresa tiene fondos, tiene más sentido pedirlo, y esto no se ve como una solicitud improvisada, sino como parte de un proceso formal”, mencionó.
Para la experta en el tema, es recomendable que, si algún colaborador quiere dar este paso, lo mejor es que lleve una evidencia concreta de resultados o reconocimientos.
“Definitivamente, recomiendo llevar evidencia concreta, como cifras, resultados o reconocimientos cuando se haga la solicitud de aumento”, detalló.
Cuando el jefe dice que no hay presupuesto
La especialista comentó que si los presupuestos de la empresa están enfocados en otras cosas, eso no significa que no se pueda negociar para un futuro la solicitud.